M. Divino

La Fundación Tony Manero trae sus éxitos disco y funk al Clap

El grupo barcelonés vuelve este viernes a la sala mataronina con sus ritmos ballables

La sala Clap acogerá este viernes un grupo clásico del disco-funk del país. Se trata de la Fundación Tony Manero. El grupo está integrado por Daño Amatulo, Deliciosa Smith, Ernesto Wilson Santamaria, Ginés Brown, Lalo López, Miguelito Superstar, Mr. Paco Santako, Paquito Sex Machine, Solomon Rabinad y Tom Johnson. La Fundación nacieron entre los barrios de Vallcarca y Sanjatan de Barcelona en diciembre del 1995, l como un grupo de amigos que se quería divertir tocando música de los años 70. El que empezó siendo una diversión se fue transformando en amor y devoción hacia la música.
             
En sus inicios la banda practicaba disco-punk en casas ocupadas, fiestas alternativas y en bares del Arrabal barcelonès. Durante los siguientes años, pero, el grupo fue ganando adeptos y empezó a expandir sus horizontes por toda España. Después de tocar un repertorio de versiones de clásicos del género en todas partes del Estado, surgió la posibilidad de plasmar discográficamente el que era un concierto de FTM, dando como resultado "Bikini, 17 y 18 de Marzo" el 1999, grabado en la sala barcelonesa del mismo nombre en la cual la banda había sido residente durante largas temporadas. Pero las inquietudes creativas del grupo y la necesidad de dejar atrás las versiones motivó la gestación de ''Looking For La Fiesta'' al 2000, un disco de temas propios siguiendo los clichés del género, que incluía una versión del ''Livin for the City '' de Stevie Wonder, ''Can't nobody loves me like Uno don'' de Storm, y la canción que catapultó a FTM en el público masivo: ''Supersexy Girl'', que apareció en una campaña publicitaria.

Desde este momento Manero recorrieron todo el país tocando y haciendo bailar a grandes y pequeños, llegando a participar en el PopKomm de Colonia, y al MIDEM de Cannes y a tocar en Italia dos fines de año seguidos. El 2002 apareció ''Sweet Movimiento'' un disco donde tenían la voluntad de traspasar los estereotipos de la disco music para enlazar con las corrientes contemporáneas de la música de baile, tendencia que va cristal•litzar en el siguiente álbum ''Click!'' (2004), en qué lo house, el breakbeat, el drum 'bass y los sonidos latinos tomaban importancia, así como los textos, todos ellos en castellano. La Fundación celebró al 2006 su décimo aniversario publicando un DVD / CD en el cual se recoge su concierto en la sala Paloma de Bcn. Actualmente están preparando su siguiente proyecto: una banda sonora. Pero serán los viejos éxitos de música funk y disco los que sonarán con más bastante este viernes al Clap.

Viernes, día 8. A las 11 de la noche a la sala Clap

Archivado en:

Comentarios