-
-

capgros.com/acn

La futura ronda del Maresme estará terminada el 2015

La alternativa a la N-II en el Maresme tendrá cuatro carriles paralelos a la autopista

El secretario por la Movilidad, Manel Nadal, ha presentado este martes, día 28, en Barcelona, los estudios de la futura Ronda del Bajo Maresme, que será la alternativa a la N-II en el Maresme. Según el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, las obras estarán listas a finales de 2015 y requerirán una inversión de 215 millones de euros. Nadal ha destacado que esta obra tiene financiación porque el Estado se ha comprometido a traspasar 400 millones. La nueva carretera de cuatro carriles entre Montgat y la ronda de Mataró transcurre por el corredor de la C-32, a pesar de que no será un lateral de la autopista. El Departamento confía que esta nueva infraestructura acabe con la congestión de las vías existentes a la comarca.

Cada día circulan por la N-II a su paso por el Maresme unos 40.000 vehículos. En el caso de la C-32, la cifra llega casi a los 100.000 automóviles. Con estos datos y, según los estudios que había llevado a cabo el Departamento, el transporte viario por la comarca estaría colapsado en aproximadamente tres años. Por eso, ha dicho Nadal, hace meses que se trabaja con los municipios y con el Consejo Comarcal alguna alternativa que ayude a descongestionar ambas vías, sobre todo la primera, que se pretende que se convierta en una vía más urbana e integrada en las localidades que atraviesa.

La solución por la que ha optado la Generalitat y que se somete a información publica hasta noviembre es la construcción de una vía de alta capacidad de 15,7 kilómetros con cuatro carriles que transcurren por el corredor de la autopista y por los cuales se podrá circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. En alguno de los tramos, la carretera transcurrirá a ambos lados de la C-32, mientras que en otras se concentrarán todos los carriles en el costado mar.

Conexión con la ronda de Mataró
La futura ronda del Bajo Maresme tendrá continuidad hacia las autopistas B-20 y C-31 en dirección a Barcelona y con la C-32 y la futura ronda de Mataró, hacia Girona. Además, contará con diez enlaces con vías comarcales ya existentes. De estos, cinco se harán a través de rotondas. Una alternativa que facilitará la seguridad viaria, puesto que implican una limitación en la velocidad.

Las obras empezarán a finales de 2012, según el calendario previsto, y podrían estar terminadas a finales de 2015. El secretario por la Movilidad ha recordado que la inversión está garantizada, dado que el Estado se comprometió a traspasar 400 millones de euros, 97 de los cuales se obtuvieron el año pasado.

Por su parte, las obras de la otra infraestructura que tiene que ayudar a mejorar la conectividad a la zona, la ronda de Mataró, se encuentran en proceso de adjudicación.

Estudios medioambientales
Según el Departamento, la carretera se ha diseñado de una forma que se limite el impacto ambiental. El proyecto prevé plantar más vegetación de la qué se sacará. Además, se tienen que llevar a cabo hasta 72 medidas para reducir el impacto acústico. Por último, se ha intentado que integrar las obras en el terreno para evitar grandes variaciones paisajísticas.


Archivado en:

Comentarios