Romero, Ausàs, Baron y Bassas
Romero, Ausàs, Baron y Bassas

S. F.

La Generalitat dota con 50.000 euros dos proyectos de la Fundación Maresme

El consejero de Gobernación, Jordi Ausàs, destaca la voluntad de la entidad de mejorar la vida de los colectivos con dificultades

La Generalitat de Cataluña ha subvencionado con 52.000 euros dos proyectos de la Fundación Maresme: Lamosqueta.cat y un servicio de mensajería instantánea. Así lo anunció ayer jueves, día 14, el consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, en su visita al TecnoCampus. "Hemos podido conocer de primera mano el proyecto que hace más fácil la vida a la gente", afirmó el consejero en referencia a los trabajos hechos desde la Fundación Maresme y la Fundación TCM audiovisual del parque tecnológico. Ausàs explicó que la Generalitat había escogido cuatro proyectos que potenciaran las tecnologías de la información en colectivos con dificultades como los discapacitados psíquicos. "Es una manera de favorecer la integración social y garantizar la igualdad de oportunidades", remarcó.

Ausàs explicó que dedicar contenidos digitales para discapacitados psíquicos era un camino a seguir, puesto que es "bueno utilizar las tecnologías porque estén al servicio de las personas con más dificultades". El consejero destacó el "valor añadido" que tienen proyectos como estos, que surgen del Centro por la Innovación Tecnológica Adaptada a Personas (CITAP), creado el junio pasado entre la Politécnica de Mataró, la Fundación TCM y la Fundación Maresme. El coste total de este proyecto es de 75.120 euros, la parte restante a la subvención asumida por parte de la Fundación Maresme.

Esteve Buscó, ninguno del departamento de Innovación de la Fundación Maresme, explicó que desde 2007 han hecho una apuesta "por las nuevas tecnologías como herramientas de trabajo". "En este sentido, creamos el CITAP para desarrollar proyectos para personas no sólo discapacitadas, sino también con dependencia", añadió. Los resultados se encuentran en un montón de proyectos presentados en varios concursos y en la ampliación que sufrirá lamosqueta.cat con esta inversión o el "messenger visual". "Se trata de un comunicador para quien no puede escribir, con comunicación alternativa que permite expresar emociones", explicó. Casaldigital.cat, una versión adulta de la mosqueta, también está en marcha.

Por su parte, Joan Antoni Baron destacó la voluntad de seguir potenciando esta red entre Generalitat, Ayuntamiento y entidades en proyectos como estos. "El sentido del TecnoCampus es este, catalitzar el conocimiento porque acabe en todo el tejido social de la comarca", añadió.

Archivado en:

Comentarios