Josep Vendrell y Carlos Fernández, durante la jornada
Josep Vendrell y Carlos Fernández, durante la jornada

S. F.

La Generalitat y l’Ayuntamiento buscan respuestas en la desafección política

Durante todo este jueves se realiza la jornada “Análisis de la participación en Cataluña y propuestas de futuro” al recinto Ferial del Parque Central

El secretario de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat, Josep Vendrell, ha inaugurado este jueves, día 26, junto con el regidor de participación, Carles Fernàndez, la jornada de debate 'Análisis de la participación local en Cataluña y propuestas de futuro'. Vendrell ha explicado que el objetivo de este acontecimiento es el de "abrir un debate social amplio y profundo" sobre "el alejamiento del ciudadano hacia la política". El secretario ha explicado que el origen de este encuentro tiene que ver con "el informe encargado el mes de mayo de 2007 por Interior para analizar las causas de este fenómeno que se acaba traduciendo en abstención". La idea fundamental es que la Generalitat "no se resigna a que la desafección sea una cosa habitual, a pesar de que sabemos que hay un problema estructural propio de las democracias europeas".

Vendrell ha recordado que no es un problema exclusivo del gobierno, sino que hay "diferentes actores que tambiéntienen que ver". "Asociaciones, organizaciones, medios de comunicación", entre otros. El objetivo final es el de poder "contribuir a una cultura democrática de más calidad: más compromiso cívico y ciudadano". El secretario ha recordado que ir a votar "es una responsabilidad" y, a pesar de que ha admitido que "la participación no lo resuelve todo", ha remarcado la importancia que tiene el hecho de "generar comunidad, una trama social".

Durante la presentación, Carlos Fernàndez ha afirmado que desde el Ayuntamiento de Mataró "nos hemos avanzado a problemas que sentimos como propios", en referencia de esta jornada en la que "nos subimos al carro con más de veinte consejos sectoriales y muchos procesos participativos". "Ahora hay que hacer una parada y pensar en la desafección", ha añadido. El regidor se ha mostrado esperanzado en poder realizar una buena tarea y que a nivel municipal "se pueda analizar el que me de hacer para recuperar el espíritu". Fernàndez ha cerrado su intervención hablando del nuevo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quienes "ha acercado la política a la ciudadanía de nuevo".

Debate abierto
El encuentro, que cuenta reúne una septuagésima de regidores y técnicos locales de las demarcaciones de Barcelona y Cataluña Central, se ha iniciado con el catedrático de Ciencia Política de la UAB, Quim Brugué, que ha presentado brevemente el informe sobre la desafección política previo al debate entre los asistentes. El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Joan Font, ha sido analizando algunas experiencias de democracia participativa en Cataluña y a las 12.15h tenían que empezar las mesas temáticas. Por grupos, los asistentes debatirán sobre la participación en los entornos metropolitanos; como mejorar la participación local y como aumentar la transparencia en las políticas públicas. A las 14.30h, el director general de Participación Ciudadana de la Generalitat, Marc Ríes, presidirá el acto de conclusión. Tambiénparticiparán el diputado delegado de Participación a la Diputación de Barcelona, Xavier Amor, y el primer teniente de alcalde de Mataró, Ramon Bassas.

Archivado en:

Comentarios