El Casal Nueva Alianza, escenario de algunos de los conciertos más selectos y especiales de la ciudad, cede este sábado día 29 todo el protagonismo a la gutarra de Pedro Javier González, un músico de excepción. Partiendo del flamenco, enlaza tradición y modernidad a través de la fusión de diferentes estilos, principalmente el jazz. Compositor, productor, arreglista e intérprete, el músico barcelonés ha ofrecido su talento con grandes nombres de la escena estatal como Alejandro Sanz, Manolo Garcia, Joan Manuel Serrat, Toti Soler o Maria del Mar Bonet. Este currículum de colaboraciones estelars lo emprendió a iniciar la carrera en solitario desde principios de los años 90 que lo ha traído a grabar un total de siete discos, con composiciones propias y también versiones de grandes clásicos del rock y otros géneros.
Su último trabajo, el que presentará al Casal, puerta por título Verdades ocultas y medias mentiras, una colección de canciones exquisites, atmósferas diáfanas y delicadas, en que la preciosista guitarra de Pedro Javier González es más clara y transparente que nunca. Entre los 10 temas del álbum, figura un de muy especial, una versión de La leyenda del tiempo de Camaron de la Isla, cantante que nunca deja de ser reivindicado por los músicos que se mueven en la órbita del flamenco. A Verdades ocultas y medias mentiras, el flamenco se vuelve a fusionar con el jazz, pero también con el pop y las sonoridades de la música del mediterráneo. Entre los músicos que han colaborado en el disco,figura el mataroní Domingo Patricio, probablemente el flautista más destacado en el mundo del flamenco. Pedro Javier González se acompañó en en directo, por Roger Blàvia a la percusión y Toni Terreno al bajo, una sección rítmica básica (a pesar de que con mucho talento) ideal para realzar la sonoridad de su guitarra.
El final de un ciclo
El concierto de Pedro Javier Gonzàlez cerrará el III ciclo de Músicas Tranquilas organizado por la Casa de la Música Popular. Un ciclo iniciado en 2006 y que se ha consolidado plenamente como oferta musical en el primer trimestre del año. Este año, el certamen ha logrado un gran nivel, con cerca de una quincena de conciertos guarecidos en la emotiva actuación que ofreció Raimon el mes de febrero al Monumental. Este ciclo de espíritu intimista y sin estridencias también ha acogido nombres como Lídia Pujol, Guillermo Klein o Conchita y se ha desarrollado en escenarios como el Clap, Arcadia, Sala Privado o el Casal Nueva Alianza.
Sábado, día 29. A las 10 de la noche al Casal Nueva Alianza. Precio. 15 euros (taquilla), 12 euros (web).

-
Pedro Javier Gonzalez, nacido en Barcelona en 1962 participó durante los años 80 y 90 en la grabación de discos míticos del pop español. Sus primeros pasos fueron con la guitarra española en el disco Nuevo pequeño catálog de seres y estares, del Último de la Fila. La relación entre el grupo catalán y el guitarrista se fortaleció, y González siguió con él hasta sus últimos trabajos. El año 1992 fundó el grupo Arrebato, junto con el cantante de flamenco Rafael Maya, grupo enmarcado en la nueva oleada de flamenco de principios de la década. El guitarrista también ha colaborado con Manolo Garcia en su etapa en solitario y con Joan Manuel Serrat en álbumes como Versos en la boca o Cansiones .
El guitarrista barcelonés
Comentarios