Toni Rodon

La HACE FALTA ofrecerá una conferencia para conocer la cultura amazic

La charla será dirigida por Abdelhak Haddouiti, un traductor mataroní y de origen amazic

La Coordinadora de Asociaciones por la Lengua (HACE FALTA) de Mataró y del Maresme ha organizado por mañana jueves día 14 una conferencia para dar a conocer una de las lenguas habladas por buena parte de la nueva inmigración: el tamazic. Bajo el título Amazics y Catalanes: Dos pueblos germanos del mediterráneo, la HACE FALTA pretende aproximar una cultura y una lengua que, según la coordinadora, tiene muchos parecidos con la cultura catalana. La charla empezará a las siete de la tarde a Can Palacete y será dirigida por Abdelhak Haddouiti, un traductor mataroní de origen amazic. Para presentar el acto se ha invitado a Juliana Bacardit y Pere Mayans.

La intención de respetar y tener interés por todas las lenguas y culturas, así como las similitudes de la cultura amazic con la catalana, trajo a la HACE FALTA a organizar esta conferencia. Y es que el idioma tamazic, también conocido como Bereber, hace tiempo que lucha para sobrevivir a la arabización que, desde hace tiempo, está sometido por parte de las diferentes autoridades de países como Marruecos, sido que acoge la mayoría de los amazics pero que también tienen presencia importante en Argelia, Túnez, Mauritania, Egipto o Nigeria.

Según la coordinadora, pero, la cuestión lingüística no es la única similitud a destacar: por ejemplo, los intel•lectuals catalanes de los años veinte celebraron la república independiente y amaziga del Rif, creada por el conocido Abd el-Krim. Además, poblaciones catalanas como Sant Cugat, Sant Feliu, Santo Agustí y Santo Cebrià proceden de zonas amazigues.

A pesar de todo, los amazics cuentan con más hablantes: un total de veinte millones y con estados que adoptan el tamazic como lengua oficial cómo son el Níger y Malí, donde hay los tuaregs, un pueblo amazic. Además, su cultura hace 1000 años que se localiza al norte de África y existen zonas donde los amazics hace más de 1400 años que resisten a ser arabitzats.

Archivado en:

Comentarios