Matad Ros y Monrós

La información no tiene precio

A menudo se habla del fenómeno de la prensa gratuita a raíz de la aparición de los diarios gratuitos al área metropolitana de Barcelona, pero hace más de tres décadas que la prensa gratuita tiene presencia al conjunto del territorio catalán. En el ámbito local y comarcal es líder indiscutible en cuanto a audiencias. No es una intuición. Un estudio que data del año 2003 cofinanciado por la Asociación Catalana de la Prensa Gratuita (ACPG) y la Generalitat de Cataluña, revela que en Cataluña tres de cada cuatro catalanes son lectores de prensa gratuita.

Esta prensa, antes menystinguda, ha conseguido credibilidad porque cada vez trabaja mejor la información; porque ofrece servicios de utilidad a los ciudadanos y, evidentemente, por su contenido comercial. Gracias a su extraordinaria querencia, estos medios también han contribuido a la normalización lingüística a muchas capitales, especialmente dentro del área metropolitana, donde se concentra buena parte de la población recién llegada.

Como consecuencia lógica de esta realidad, en 1997 un grupo de editores decidió que había que agrupar el sector y dignificarlo, cohesionando los apoyos y buscando sinergias, impulsando iniciativas que proyectaran la fuerza conjunta de la prensa gratuita. Una fuerza que, en audiencia y en querencia, se puede comparar a cualquier medio de prensa de ámbito nacional. Tener una única voz ante la Administración era otra de las finalidades de la Asociación Catalana de la Prensa Gratuita. Actuar de interlocutor para reclamar ante las instituciones el lugar que corresponde a la prensa gratuita.

El creciente interés de los grandes grupos de comunicación transnacionales para introducirse en el sector de la prensa gratuita constata que la ACPG tenderá a crecer y a incrementar su peso específico dentro del panorama de mediados de comunicación. Aun así, el ACPG es consciente de los valores fundacionales que la inspiraron y, en este sentido, seguirá trabajando para defender el espacio comunicativo catalán y más concretamente la información de proximidad, como contrapeso a la progresiva deslocalización y estandarización de los productos informativos que aparecen en el mercado.

Para afrontar con garantías los cambios constantes que se producen en el ámbito comunicativo y evitar que la prensa catalana quede en un espacio marginal nos hacen falta herramientas. Tienen que surgir nuevos elementos de control de audiencias para poder presentar la realidad local y comarcal ante las principales centrales de compras, impulsados, si hace falta, desde la empresa privada o desde la Administración, pero que sean potentes y fiables; también hace falta que la administración autonómica regule de forma equitativa las ayudas públicas a la prensa, porque todo el mundo pueda salir del mismo punto de partida. Si es así, estamos seguros que el ACPG y los medios que la integran tienen un largo camino para recorrer y jugarán un papel protagonista en la definición del panorama comunicativo catalán.

Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin eso

Comentarios