La Ruixadeta
La Ruixadeta

capgros.com

La jornada del día 26 la protagonizan la Tarde guillada y la Verbena de Fiesta Mayor

En uno de los días con más actividades de Las Santas, también destacan los conciertos de Gabriel Amargando, JazzCat y Roger Mas

Si bien el 25 de julio es el día más conocido de Las Santas por todas partes, con la Noche Loca que atrae cada vez más visitantes, y el 27 es la Fiesta de Santas con algunos de sus actos más emblemáticos, el 26 no deja de ser el día con más propuestas, algunas de las cuales con muchísima entidad propia. Es el día de la Tarde Guillada, la 'Noche Loca' a escala infantil que reproduce el Desvelo, el correfoc y la Rociada porque los más pequeñospuedan disfrutar. Una de las grandes invenciones de los últimos años a la fiesta que se ha consolidado plenamente. También será un día para disfrutar de la música en vivo con propuestas muy potentes como por ejemplo el concierto de Roger Mas y la Copla Sant Jordi, o del nuevo Escenario Maresme, que mujer ve a grupos locales de calidad y muy prometedores.

La jornada empieza a mediodía, a las 12h en el patio de las Esmandies con el concierto de Gabriel Amargando Trío. El saxofonista y clarinetista argentoní Gabriel Amargando presenta su nuevo proyecto, "Aire". Después del éxito de "First Station" y "And Now for Something Completely Different". Amargando presenta una compilación de nuevas composiciones originales que beben de varias influencias musicales.

Gabriel Amargant

A la misma hora en el patio de la Residencia Sant Joseptendrá lugar el Concierto de Vallamos que este año lo protagoniza el grupo JazzCat. El que el grupo convierte melodías populares catalanas en piezas modernas de jazz, pero también boleros, tangos, rumbos... Al acabar el concierto, pasacalle con los músicos hasta la plaza de Santa Maria para el inicio de la Vallamos y repicada de campanas.

Y a las 6 de la tarde llega el momento de la tarde más loca de todas, la Tarde guillada. Un calco de la Noche loca de la noche anterior pensada por los más menuts. Empezará con el De Parranda!, que como pasó la noche del 25 en el Desvelo Bellugós, ahora será los niños quienes bajará por la Riera des e el Ayuntamiento hasta la plaza Santa Anna con la Familia Robafaves al sonido de 'El Bequetero' y contando hasta 15. A continuación tendrá lugar la Invitada de la Familia Robafaves con la música llena de ritmos jamaicanos de The Penguins. Reggae por chicos. Una hora para bailar mientras los pequeños cogen fuerzas en base de zumo de naranja y galletas. Acabada la invitada, retorno de nuevo al Ayuntamiento con los gigantes y 'El Bequetero'.

Convidada de la Família Robafaves infantil

Y a las 20h desde el Ayuntamiento, el Correguspira. El correfoc infantil lo protagonizan como siempre el Dragalió y la Momeroteta, que este año han invitado los Diablons de Mataró, la Polseguereta de Argentona y la Bibrieta "La Serrallenca" de Tarragona. A continuación a la Subida Tabaladeta, los tambores de los músicos de las comparsas del Dragalió y la Momeroteta acompañarán las familias hasta el espacio ferial del Parque Central dondetendrá lugar la Ruixadeta. La luz, la música y el agua serán los protagonistas de este punto y final de la Tarde Guillada, igual que la noche anterior a la Rociada, pero ahora a una hora menos intempestiva y adaptado al público infantil.

Correguspira. Foto: R.Gallofré

El Espacio Familiar de Santas, a su nueva ubicación del Nuevo Parque Central, acogerá a las 18 y 20h el espectáculo de títeres de Binixiflat basado en un cuento popular ruso "El pescado de oro". A las 19 y 21h, "Golpe de Rock": Aula de Teatro y Origen Producciones traen al escenario una versión de este espectáculo musical de Dagoll Dagom que rinde homenaje al rock catalán de los años 90, con canciones de Sau, Sopa de Cabra, Laxo' Busto, los Pedos, Ya te lo diré, Perros y Brams. Y finalmente a las 22.45h, la argentonina Alba Sasrraute protagonizará "Desvariacions de Otel·lo", espectáculo de circo y clown basado en el drama de Shakespeare.

Al escenario del Espigón, Roger Mas y la Copla Sant Jordi ofrecerán uno de los conciertos más especiales de estas fiestas. El singular repertorio del cantautor solsoní se presenta interpretado por una de las coplas más sólidas y de mayor proyección del momento. La incorporación de la sonoridad de la doble caña, así como de un metal ajustado, envuelven sus canciones.

Roger Mas i la Cobla Sant Jordi

El concierto Escenario Maresme, a las 22h en la plaza Santa Anna, dará cabida a los grupos emergentes de la comarca.acturan Cine Núria (en la foto) The Outside Hours, Talcö, y Playback Maracas.

Y finalmente el Parque Central será el escenario de la Verbena de Fiesta Mayor. El baile empezará con Saphie Wells & The Swing Cats (en la foto), que interpretan temas clásicos de jazz y swing de los años 30 y 40. A continuación, la Fundación Tony Manero traerán su propuesta disco-fun al escenario del Parque. Los seguirán la Ghetto Orquesta, con un repertorio contundente de versiones. Y para acabar la noche, sonidos africanos con El Tornado (DJ Siete).

Ball de Festa Major al Parc Central

Comentarios