El Correllengua del 2006
El Correllengua del 2006

R. R.

La llama del Correllengua llega a Mataró

La obra de teatro "Èric y el Ejército del Fénix" se podrá ver domingo por la tarde a Sala Cabañes

La llama del Correllengua, la iniciativa que resigue los Països Catalans en defensa de la lengua catalana, llega este sábado en Mataró. La llama encabezará el pasacalle de gigantes, bastoners y caballetes que a partir de las seis menos cuarto de la tarde recorrerá la Riera desde la plaza de los Bueyes hasta la plaza de Santa Anna para volver después hacia la plaza del Ayuntamiento.

Allá, el profesor de Secundaria Joan Jubany e Itxart leerá el manifiesto del Correllengua 2007, que exige “poder vivir plenamente y en todas partes en la lengua propia de los Países Catalanes” y apuesta por “la plena integración lingüística de la población recién llegada”. El acto acabará con una chocolatada popular y la actuación del grupo de música infantil País de Algodón.

Domingo se representará a Sala Cabañes “Èric y el Ejército del Fénix”, la obra de teatro de Víctor Alexandre, dirigida por Pere Planella y basada en el caso real de Èric Bertran. Èric era un niño de catorce años que envió un correo electrónico a una cadena de supermercados pidiendo que etiquetara sus productos en catalán. Seis días después, treinta guardias civiles irrumpieron en casa suya acusándolo de terrorismo.

En el repatiment de la obra hay nombres conocidos como los de Santi Ibañez (en Beni de El Corazón de la Ciutat), Montse Pérez (Mercedes de Platos Sucios) o Rosa Andreu (presentadora de Enfermos de Tele, junto con Toni Soler y Albert Olmo).

Actas en el Maresme
El caso de Èric Bertran también tendrá eco en Teià, donde jueves se presentará el libro “Èric y el Ejército del Fénix”, con la presencia de Èric Bertran y Víctor Alexandre. Pero el auténtico plato fuerte del fin de semana es el concierto de Perros a Canet. El grupo manresà presentará su último trabajo, “Oxígen”, a la entoldado Villa Flora. En medio del concierto se leerá el manifiesto del Correllengua.

Otras actividades que se llevarán a cabo en el marco del Correllengua es la cata de vinos de los Países Catalanes este viernes en Arenys de Mar, el recital poético y musical en homenaje a Josep Palau y Fabre el domingo a Llavaneres o la presentación del libro El precio de ser catalanes, de Patrícia Gabancho, el miércoles en Alella.

Consulta todos los actos del Correllengua a la agenda de capgros.com.

Archivado en:

Comentarios