La lluvia y la huelga de Cercanías propician un lunes 'horr...
La lluvia y la huelga de Cercanías propician un lunes 'horr...

La lluvia y la huelga de Cercanías propician un lunes 'horribilis'

Colapso circulatorio en todos los accesos a Barcelona y desbordamiento de las líneas de buses y trenes a Barcelona

La semana ha empezado con 'lunes horribilis' de la movilidad en todo el en torno a Barcelona. A Mataró era imposible ir hacia la capital sin retraso o incomodidad. En una suma de factores, carreteras, cercanías de tren y servicios de buses interurbanos han colapsado prácticamente a coro en una mañana de lluvia, agravando habitual del funcionamiento del transporte.

La tercera jornada de huelga a las Cercanías de Renfe ha vuelto a propiciar retrasos, vagones llenos a rebosar, convoyes desbordados donde no puede subir más gente e indignación de los usuarios. Han operado el 53 % de los trenes de cercanías hasta las nueve, en la primera franja de huelga. Por debajo de los servicios mínimos dictados, por el que el caos está garantizado también en el resto de franjas.

No solo las Cercanías se han desbordado. También ha habido atascos de gran dimensión en todos los accesos a Barcelona. Al repunte del tráfico desde el fin de los peajes se suma el habitual efecto de los días lluviosos, cuando todavía más trayectos se hacen en vehículo. El resultado, toda la red viaria llena cómo hacía tiempo que no pasaba.

Y en estos atascos, también parados en muchos casos, los autobuses interurbanos que son víctimas colaterales del desobordament de las Cercanías (muchos usuarios cambian buzo por tren en días de huelga) y del colapso circulatorio a muchos de los accesos. Los últimos días se han vuelto a hacer generalizadas las quejas de los usuarios diarios de las dos líneas directas de Mataró a Barcelona sobre el servicio y las imágenes de autobuses dejando pasajeros a tierra por falta de capacidad se han repetido. Ha habido colas de prácticamente una hora y ningún refuerzo del servicio por parte de la empresa.

Un mal que parece endémico, el de la insuficiencia de plazas de buzo a las líneas e.11.1 y e,11.2 que se vuelve insostenible del todo en días cómo este lunes.

Comentarios (2)