La gran mayoría de locutorios activos en Mataró incumplen de una u otra manera la normativa que regula el funcionamiento de estos centros. En Mataró hay 42 de activos, y tan sólo 5 de ellos están limpios de irregularidades. Policía local y Mossos d'Esquadra han levantado 39 actas por varias irregularidades detectadas, y 33 establecimientos han recibido sanciones de 300 euros por estos incumplimientos
Este es el balance, a fecha de 7 de octubre, de la campaña de inspecciones a locutorios que está realizando el Ayuntamiento, y que todavía está abierta. Vender alimentos y bebidas, sobrepasar los horarios de apertura establecidos y la carencia de autorización exigida por el Banco de España son los principales incumplimientos en que concurren estos locales.
El gobierno municipal aprovechó la rueda de prensa posterior al Pleno de octubre para presentar los resultados de la campaña de inspecciones a los locutorios, realizada entre el 27 de febrero y el 2 de agosto, a raíz de las numerosas denuncias recibidas por incumplimientos de todo tipo en estos establecimientos. Según los datos del consistorio, en Mataró hay 56 locutorios dados de alta, pero tan sólo 42 en funcionamiento. Las cifras demuestran que el número de locutorios que actualmente respetan estrictamente el alcance de su licencia es mínimo a la capital del Maresme.
"Esta campaña en realidad es en defensa de aquellos que cumplen la ley", dijo el alcalde, Joan Mora.
Las exigencias de la normativa
La normativa que rige el funcionamiento de los locutorios (establecimientos de servicios telefónicos para uso público) obliga los propietarios a por una comunicación previa de apertura al Ayuntamiento. Los horarios máximos son de 8 a 24h, tienen totalmente prohibida la venta de alimentos, bebidas o tabaco y pueden ofrecer servicios como la compra-venta de billetes o transferencias monetarias tan sólo si cuentan con el permiso expreso del Banco de España.

-
Sanciones automáticas
El Ayuntamiento ha sancionado de manera automática con 300 euros a los 33 establecimientos donde se ha detectado incumplimientos en horarios, venta de productos no permitidos o carencia de autorización del Banco de España. En casos de irregularidades menos graves, los locutorios cuentan con 15 días para poner solución si no quieren ser sancionados con estos 300 euros. La regidora de Vía Pública, Núria Calpe, aseguró que el gobierno "no tolerará" estos incumplimientos, y que se quiere evitar que los locutorios acontezcan "bares o supermercados".
Un locutorio de la ciudad
Comentarios