Este miércoles, a las 19h a la Sala Cabañes, se hará el estreno en Mataró de la película 'La mort de Guillem'. Òmnium Cultural organiza una sesión, con entrada gratuita (previa reserva) y el aforo limitado por los protocolos de espectáculos en plena pandemia de un film que también se podrá ver viernes a Tv3.
'La mort de Guillem' relata la historia del luto de los padres de Guillem Agulló, un joven antifascista e independentista asesinado por un grupo de ultradreta hace 27 años. El realitzadoir Carlos Marques-Marcet dirige una película estrenada al Festival de Málaga, ya presentada en otras localidades de los Países Catalanes y que todo el mundo coincide que emociona.
El trailer de La Muerte de Guillem
El prisma de la familia
La gestión del luto por parte de los padres es la génesis del film
Marcas-Marcet conocía la historia sobre el asesinato de Guillem Agulló, pero admite que vagamente. Con el trabajo con los guionistas de la película, se debatieron sobre el punto de vista ético para acercarse a este tema y "dejar un poco de lado la moral porque esta", añade, "viene a decir que es el bien o el mal". El director se preguntó en el inicio del proceso de escritura qué posición ética tenían que tener para poder "enseñar una cosa que sea útil para la vida".
Finalmente, decidieron centrarse en el proceso de la familia de Guillem Agulló y construir con ellos que los había supuesto la muerte de su hijo y aquella situación "tan extraña" con la cual se encontraron. "Cuando se te muere alguien, uno se pregunta porque me ha pasado a mí" y la respuesta, ha explicado, es normalmente porque me ha tocado. En el caso de la familia Guillem Agulló, pero, añade, no se los tocó, a él lo mataron entre cinco personas. Según Marcas-Marcet, los padres de Agulló tenían "un culpable para reivindicar la figura de tu hijo", pero, a la vegada, cruz, "es una trampa" porque esto los impidió "pasar un luto que pasaba para soltar".

Un momento de la película
Un proyecto colectivo
Varios actores valencianos protagonizan la ficción, que busca alejarse de la èpica de los hechos para adentrarse en la intimidad de unos padres y desconstruir su procés, mientras luchan por la memòría de su hijo. Al film tiene un peso importando el juicio por el asesinato de sus hijos. A 'La muerte de Guillem', actúan Gloria March en el papel de Carme Salvador, madre de Guillem; Pablo Molinero en el de su padre; y los debutantes Jani Collado como Guillem y Mar Linares como su hermana, Belén Agulló. También forman parte del reparto los actores Carles Martínez y Diego Braguinsky.
El rodaje y producción del film se enmarcó en la campaña 'La lucha continúa' (2019-2020), emprendida para promover la memoria del joven muerto a manso de la ultra derecha y alertar sobre el auge del discurso xenófobo y racista. Además de la película, la campaña ha contado con actividades diversas el apoyo y la distribución del cortometraje 'Ni olvido ni pedó', de Jordi Boquet, producción de conciertos por la memoria de Guillem en Barcelona y Valencia, y la presentación del libro de Núria Cadenas, 'Guillem'. La campaña se ha financiado en buena medida a través del micromecenatge, a través del cual se recaudaron 135.000 euros de 2.500 aportadors particulares, asociaciones, entidades y partidos políticos.
Comentarios (1)