-
-

capgros.com

La Muestra de Cine, suspendida y en ‘periodo de reflexión’

La edición de este 2012 queda anulada puesto que el IMAC considera que hay que “replantearla”

La Muestra de Cine sigue en el camino tortuoso que ha mantenido en los últimos años. Este 2012 el certamen finalmente no se celebrará, puesto que el gobierno municipal cruz que hace falta "un periodo de reflexión sobre como salir adelante esta actividad". Así lo afirma el regidor de Cultura, Joaquim Fernàndez, en la respuesta por escrito la pregunta del grupo municipal socialista sobre el futuro de la Muestra. Desde el gobierno se asegura, sin embargo, que "no se ha suspendido definitivamente", sino que hay que "replanteársela a partir de algunos parámetros como son su coste, la receptividad por parte del público y la repercusión medàtica". En la misma línea, durante este último trimestre tampoco se ha programado temporada estable de cine al Monumental. 

La última edición de la Muestra de Cine, la número 32, se celebró entre el 17 y el 20 de febrero de 2011. Una versión reducida, y movida en el calendario -habitualmente el certamen se celebraba durante el último trimestre del año- motivada por la rectificación a última hora de la IMAC, que en otoño anterior había decidido anularla. El pretexto empleado aquel golpe para justificar la suspensión también fue que había que "repensar la oferta municipal" en el campo cinematográfico. Dos años después, el actual gobierno municipal coincide al considerar que hay que "replantearse" la Muestra. En la respuesta al PSC, Fernàndez apunta que se tiene que reflexionar "como salir adelante esta actividad, cuál es la mejor manera de hacerla y como captar la atención por parte de los espectadores de la ciudad".

El gobierno también argumenta motivos de presupuesto para reorientar el festival. Según los datos facilitados al escrito, las dos últimas Muestras tuvieron un coste total de 16.900 euros. El coste promig de cada película fue de 1.538 euros y el número de espectadores fue, de media, 70. Cada película costó 21,97 euros por espectador, de los cuales el Ayuntamientosubvencionó 16,27 euros (74%). Por otro lado, también se asegura que desde el IMAC propusieron a la comisión organizadora de la Muestra que se constituyera en entidad para organizar directamente el certamen con el apoyo del Ayuntamiento, pero sus miembros rechazaron esta opción.

La Muestra de Cine no es la única actividad cultural de la ciudad que ha quedado suspendida para entrar en un periodo de reflexión y de reformulación. La semana pasada el gobierno municipal anunció que dejaría de dar continuidad al actual modelo de gestión de Can Xalant, obligado a "replantear con urgencia" el futuro del centro de creación ante las dificultades económicas. Como resultado, Can Xalant cerrará puertas, no se sabe si definitivamente, a finales de año.

Archivado en:

Comentarios