La obra de la Sede mataronina se llama Nave Gaudí y se encuentra en la calle de la Cooperativa. A pesar de que a principios de junio se aseguró que el diciembre de 2004 las obras estarían acabadas -dos años después de su inicio- parece que las obras de rehabilitación del edificio donde Antoni Gaudí usó por primera vez los arcos parabólicos se alargarán doce meses más. Los motivos, según explicó el propio alcalde, Joan Antoni Baron, en la comida de periodistas del jueves día 23 son los problemas que han surgido con la empresa encargada de los trabajos. En un principio los trabajos tenían que acabarse a finales de 2003.
Además, pero, el gobierno reconoce que el uso que se hará del espacio todavía no está claro. El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, ha admitido que a estas alturas no hay ninguna comisión trabajando en los usos del equipamiento: "La Nave Gaudí es una obra que viene del mandato anterior y que se empezó a rehabilitar sin pensar porque serviría. No puedes reformar un espacio sin saber qué harás, ha dicho. El presidente del Patronato ha admitido que no hay nadie pensando en los usos de la nave. Tiene claro, esto si, que el espacio tiene que ser polivalente debido a su origen y que por lo tanto no sepuede encabir ninguna actividad estable: "A la Nave Gaudí setiene que poder hacer actividades no incompatible con la promoción de la ciudad, ha explicado. Graupera ha revelado que existieron unos contactos con la delegación maresmenca del Colegio de Arquitectos porque seinstalessin, pero que las conversas no prosperaron. Algunos voces apuntan que en el espacio sepodrían celebrar actas sociales, por ejemplo casamientos, mientras que el proyecto inicial preveía destinar el espacio en exposiciones y hacer una sala de actas.
Además el presidente del Patronato ha comentado que la Nave Gaudí no es una prioridad dentro del Plan de Equipamientos Culturales dondeconstan los convenios con la salas de teatro del centro de la ciudad, la nueva biblioteca del Matadero así como los nuevos espacios museísticos de la ciudad.
Comentarios