Grandes almacenes llenos de gente
Grandes almacenes llenos de gente

Xavier Amat

La Navidad esquiva la crisis

Los Reyes de Oriente se tendrán que estrechar un poco el cinturón, pero de momento parece que van cargando bastante los sacos

Ropa, libros, electrodomésticos, música, álbumes fotográficos, un decantador de vino con las correspondientes copas o dos entradas para ir al teatro. Está claro que por Nadal o Reyes se pueden elegir tantos regalos como cosas hay para comprar en las tiendas. Pero es un tiempo en que toman especial protagonismo los juguetes y las últimas novedades tecnológicas. Dedo de otro modo, aquellos objetos que no son tanto de primera necesidad y que se encabeixen dentro de la cultura del ocio. Lo ratifica con su experiencia Josep Castaño, de la tienda Experto Castaño: "de lavadoras y neveras estos díasvendemos más o menos las mismas que a lo largo del año; el incremento importante se encuentra en las cámaras digitales, los Mp3 y MP4, o las cafeteres".

Y es que Melcior, Gaspar, Baltasar, el Tió y el Padre Noël parecen notar más bien poco la crisis. No quieren que estos días dejen de ser mágicos para los pequeños de la casa, y a pesar de que quizás se lo miran algo más a la hora de comprar según que, todo indica que las tiendas de juguetes vuelven a hacer su agosto durante diciembre. "Encontramos que están cambiando un poco los hábitos de compra, y se va hacia un método para el que nosotroshemos apostado siempre, que es la calidad por encima de la cantidad. Comprar juguetes que duren tiempos, aunque las tengan que regalar entre varios miembros de la familia", responde Maite Gasull, encargada de la tienda El mundo del esquitx.

De las cuinetes a la Wii
"El número 1 en ventas vuelven a ser las cocinas de juguete, y tanto para niñas como para niños", señala Gasull, y lo confirma Estrella Garcia, de la tienda Sueños: "las cuinetes y sus complementos tienen mucha salida, y también otros juguetes clásicos como los caballetes y las muñecas". Estos juegos de niño de toda la vida conviven sin problema cada año con los de última moda: "todo lo relacionado con Bien10 y con los Gormitis echa mucho, y algunos objetos están prácticamente agotados", explica la encargada de Sueños, que, todo y los años que trae en el mundo del juguete y por lo tanto haciendo previsiones del que se venderá más para llenar el almacén, cada vez se encuentra con alguna sorpresa: "no sé por qué, pero últimamente estamos vendiendo muchos globos terraquis, un objeto que había caído un poco en desuso los últimos tiempos".

El juego dicho educativo, como por ejemplo los que fomentan el reciclaje o la comida sana, y aquellos en que se pueden hacer experimentos, incluso los primeros microscopios, están tomando mucho empujón desde ya hace algunas temporadas, explican tanto Maite Gasull como Estrella Garcia. Pero si algún ámbito no deja de sorprender por las novedades año tras año, y por las elevadas ventas, este es el de las videoconsolas. "Continúa mucho en auge la Wii, y sus componentes, como por ejemplo la Wii Fit, que a buen seguro se nos agotará, y ahora también la DS, con sus juegos de ejercitar la mente como gran atracción, puesto que son muy útiles para la gente mayor", explica Dani Chaparral, de la tienda Chaparral 3.

La comida, que no falte
Si los pequeños esperan con deleite la Navidad para recibir los juguetes, la prioridad de muchos adultos en estas fechas es hacer unas buenas comidas. Y por esta banda parece que la desaceleración económica, a nivel general, tampoco se nota mucho. Como mínimo a los paradistes de la plaza de Cuba consultados, los números los van saliente: "en mi caso noto un pequeño incremento,estoy satisfecho, y el que sí es cierto es que la gente cada vez viene con más tiempo para no esperar las subidas de precio de los últimos días y congela la comida, pero esto ya pasaba el año pasado y no había llegado la crisis", explica el peixater Miquel Anglada, que también comenta que el rape es actualmente el pescado que tiene más salida por fiestas. Pepi Peiris, que regenta una parada de aviram, coincide con Anglada en que "de momento no lo hemos notado nada, ni siquiera la gente que viene por aquí hace muchos comentarios de la crisis". Pollos de labrador y capós quieren, y en este caso no en sentido literal, de la parada de Peiris a las cazuelas mataronines.

Y por postres, nopueden faltar los barquillos y los turrones. En Casa Graupera hacen turrones artesanales y originales combinados con otros de sabores más habituales. " vendemos tanto de unos cómo de los otros, e incluso la gente se atreve a probar las novedades, como el turrón de tiramisú", manifiesta Teresa Graupera, que añade con un punto de enfadament que "nos afectan más las obras de la calle que no la crisis, puesto que si no no se entendería que siguiéramos vendiendo igual que siempre al mayor y en cambio hayamos bajado un poco las ventas a los particulares que vienen a la tienda".

Archivado en:

Comentarios