David Ruiz

La nueva religión

Es curioso, por quien hayáis leído la novela "Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick, recordaréis que se hablaba de un aparato que servía para regular tus sentimientos, para decidir tu estado de ánimo, "órgano de ánimos Penfield" se decía. De este modo el usuario marcaba un número y obtenía aquel sentimiento. Por ejemplo, si marcaba el 888 obtenía «deseos de ver la televisión, no importa el quehaya» (cosa que marca a menudo mucha gente), y si marcaba el 481 obtenía «Conciencia de las múltiples posibilidades que el futuro me ofrece» (yo he marcado este hoy). A la misma novela también se hablaba de las "cajas de empatía", unos aparatos que permitían interconectar las conciencias de las personas que"entraban", y compartir las mismas sensaciones que el supuesto líder espiritual, todo ello representando el que sería una nueva religión empática-sensorial de dudosa finalidad.

Vale, es un poco osado, pero no me he podido estar de encontrar paralelismos entre estos aparatos y las redes sociales, no encontráis? No serían el botón de "me saborea" de facebook y la caja de estado, un sencillo "órgano de ánimos"? Y no sería el muro de una empresa donde te puedes hacer hacen, o el Twitter de Santiago segura (que acaba de lograr el millón de seguidores) una pequeña caja de empatía? No serían, en definitiva, las redes sociales la nueva religión?

Cada vez medoy cuenta más del potencial que tienen estas herramientas a nivel profesional, para dar a conocer un producto o servicio (evito valorar, de momento el nivel espiritual). Puedes, por ejemplo, hacer un anuncio de tu empresa (con un público potencial de 15.000.000 de personas tan sólo en España), y que lo vean tan sólo las personas con unos determinados estudios, de una franja de edad, de una zona geográfica... y que los guste el pan con nocilla. Es bestial, la diferencia con la publicidad tradicional es bastante alentadora, al menos de cara a reformular las campañas de comunicación y enfocarlas con la mente más abierta, y el target más cercado.

Esta es la verdadera web 3.0, aquella que se avanza a tus gustos, a tus deseos, que te ofrece aquello que tú esperas ver, que aprende de tus "movimientos" y que se adapta a tus necesidades. La web 3.0 pues, no sería tan sólo la web social, ni la web semántica, es una web inteligente, de hecho la web 3.0 no esuna web, es más que esto, es un nuevo lenguaje multiplataforma. Le podríamos decir WIB? (Worldwide Information&Intelligence Base).

Quede claro que Facebook no me gusta nada, creo que es la peor aplicación que se ha desarrollado nunca (dejando de banda Windows Vista claro), está rellenada de parches y cada paso que dan se equivocan algo más, pero el potencial que tiene en marketing, simplemente por el número de usuarios y, por lo tanto, por las posibilidades comunicativas, es inmenso.

Puede ser es la nueva religión, quien sabe si por esta vía se manifiesta el nuevo messies, tal vez acabe aconteciendo el vínculo de unión de un mon desmembrat. Por si acaso, pero, apartáis las criaturas.

Comentarios