J.S.

La nueva sede de los Renacuajos se hará al Matadero y se abrirá el 2006

El nuevo edificio acogerá el espacio de ensayos, las salas administrativas y de reuniones, un gimnasio y un bar-restaurando

Los Renacuajos de Mataró abandonarán bien pronto su actual local de ensayo a la escuela Joanot Martorell y trasladarán tan el espacio para ensayar como su sede social en un nuevo espacio que se tiene que construir en una parte del solar que ocupa el antiguo edificio del Matadero. Así sehan comprometido hoy los responsables del Ayuntamiento, PUMSA y los Renacuajos de Mataró, que hoy por la mañana han firmado en el Edificio de Vidrio un protocolo acreditativo. Por la banda municipalhan participado el alcalde, Joan Antoni Baron, y el regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, mientras que por parte de los Renacuajos han hecho acto de presencia el delegado de la pandilla, Sergi Valdé, y Carles Guañabens y Xevi Castellví.

Sergi Valdé ha valorado muy positivamente la firma del protocolo, que se tendrá que concretar en un nuevo documento a firmar de aquí un par de meses: "Para nosotros es un día muy importante porque esperamos que la construcción de nuestra sede definitiva sirva para consolidar la pandilla por siempre jamás", ha dicho. Por su parte, Joan Antoni Baron ha destacado el trabajo hecho por la pandilla los últimos nuevo años -"son una entidad emblemática", ha dicho– y ha apuntado que la nueva sede, en un espacio donde irá la segunda biblioteca de la ciudad, servirá para crear "nuevas centralidades urbanas".

El nuevo edificio, que tendrá unos 1.230 metros cuadrados, constará de planta baja, piso y terraza y se espera que se pueda estrenar el 2006, en el décimo aniversario de la pandilla castellera. En medio de la nueva construcciónhabrá un espacio en forma de cubo de diez metros de anchura por diez metros de altura para posibilitar que la pandilla castellera levante contruccions de diez pisos. El nuevo edificio constará de gimnasio, sala de reuniones, salas administrativas y un bar-restaurando. A esta nueva instalación seaccederá por el cruce de las calles Herrera y Quijote.

La idea es que el Servicio de Obras acabe de redactar el proyecto los cercanos seis meses y que posteriormente PUMSA construya el edificio con un periodo de ejecución de dieciséis meses, a pesar de que los responsables municipales apuntan que seguramente no habrá que agotar el periodo. Los Renacuajos aportarán un tercio de la inversión inicial -las otras dos irán a cargo del Ayuntamiento y de PUMSA- y un golpe constrüit el edificio pagarán un alquiler al Ayuntamiento. La asamblea de los Renacuajos tiene que ratificar mañana el acuerdo y el asunto pasará por el pleno municipal el mes de marzo.

Archivado en:

Comentarios