La oferta de la Escuela Municipal de Música

Can Palacete acogió el pasado lunes la presentación de la oferta formativa de la nueva Escuela Municipal de Música, que entrará en funcionamiento el próximo mes de septiembre pero que ya ha abierto el periodo de preinscripciones. La presidenta de la IME, Conxita Calvo, y sobre todo el director del futuro centro, Ignasi Gómez, dedicaron muchos esfuerzos al aclarar el modelo educativo que seguirá este proyecto largamente reivindicado. Pero sobre el papel, no es sencillo de entender en su globalidad. Para empezar, el EMM no contará con una sede propia, a la cual ha tenido que renunciar en motivo de lo actúa coyuntura económica. El IES Miquel Biada actuará como núcleo central, pero las clases se repartirán por cuatro CEIP más de la ciudad. Una solución con aires de provisionalidad que justifican por la voluntad de acercar las enseñanzas musicales a toda la ciudad. Este modelo, que funciona en otras escuelas municipales de Cataluña y Europa, presenta algunas dudas. Se aproxima la música a todos los ciudadanos a nivel territorial, pero se entiende que si un alumno quiere aprender a tocar un instrumento concreto, tendrá que ir a un CEIP determinado, que puede estar a la otra punta de donde él vive, cosa que desfigura un poco los buenos propósitos. Tampoco quedó muy claro como se acabarán configurando los diferentes conjuntos musicales, que se quieren potenciar como método de aprendizaje de los alumnos por encima de la clase individual. Mataró, por otro lado no ofrecerá estudios superiores, tan sólo preparación por las pruebas de acceso al Grado superior, cosa que saca ambición a un proyecto que por otro lado hay que ver en perspectiva, puesto que sólo está a las beceroles y tiene que ir creciente en los próximos años. Algunos de los asistentes mostraron dudas sobre la voluntad de la EMM de priorizar la práctica musical por encima de conceptos teóricos. Y tampoco se aclaró del todo cómo se lo manegarà el futuro centro para atender alumnos de todas las edades, puesto que el programa formativo presentado, a ojos de la mayoría, parecía más destinado a niños y adolescentes. La presentación del pasado lunes dejó patente que la idea de la EMM, sea o no la adecuada, está muy trabajada y que sus responsables tienen claro hacia donde tiene que ir, a pesar de que cueste de visualizar. Los primeros meses de funcionamiento, a partir del curso que viene, serán clave para determinar si el proyecto que se ha puesto sobre papel es viable en la práctica.

Comentarios