-
-

V. B.

La oposición da la ok inicial a la subida del IBI en el Pleno de ordenanzas

La mayoría de grupos lo ven como inevitable pero piden más progresividad fiscal para compensar el aumento del tributo

Los grupos de la oposición entienden que no hay más remedio que aplicar la subida del IBI que prevé el gobierno municipal sociovergent de cara al año que viene. Por eso dieron el ok, como mínimo inicialmente, absteniéndose o apoyando en la mayoría de puntos del Pleno de aprobación provisional de las ordenanzas fiscales, tasas, precios públicos y tributos celebrado ayer jueves. Ahora se abre el periodo para presentar alegaciones, y la mayoría de grupos lo harán para reclamar que se apliquen más medidas compensatorias que hagan más digerible el aumento del impuesto a las familias mataronines afectadas por la crisis.

La aplicación de la progresividad fiscal -que pague más quien más tiene, y viceversa- en todos los tributos y tasas donde sea posible es la principal demanda de la oposición. Desde ICV-EUiA, y con el apoyo otros grupos, se reclamó que vuelva a funcionar la Comisión de Tarificación Social, creada por acuerdo de Pleno para estudiar precisamente estas medidas de progresividad pero que nunca se llegó a reunir. El regidor de Servicios Centrales, Juan Carlos Jerez, se mostró favorable.

Los grupos lamentaron que el IBI se suba tanto -entre 20 y 40 euros de media en el próximo recibo- pero ninguno de ellos pudo aportar una alternativa. "Del 2011 al 2015 el crecimiento del IBI ha sido 20 o 25 veces superior al del IPC", resumió el portavoz de ERC, Francesc Teixidó, que cree conveniente hacer "tabula raída" y elaborar las ordenanzas y el presupuesto desde cero, en ninguna parte de repetir el esquema de los años anteriores. "Sólo así detectaremos partidas prescindibles y encontraremos nuevos recursos". Por parte del PP, Jose Manuel López lamentó que comparativamente pagarán más los hogares de familias de clase media o baja que no los pisos de alto standing, puesto que el valor catastral de estos últimos ha disminuido menos. Los populares exigirán bonificaciones a empresarios y autónomos para "impulsar la actividad económica". Desde la CUP sí que consideran que hay margen para bajar el gravamen que se aplica al IBI. Juli Cuéllar lamentó que este y otros impuestos se destinen a "enjugar la deuda ilegítima con los bancos y a pagar festetes", en referencia en la Fiesta al Cielo.

Ordenanzas y marco presupuestario
La portavoz de VOLEMataró, Montse Moron, criticó que las ordenanzas no se debatan con el proyecto de presupuesto también sobre la mesa, hecho que también lamentaron otros grupos. Moron apuntó que las bonificaciones establecidas son "poco realistas y de difícil acceso" y reclamó un sistema "mucho más equitativo, social y valiente". También C's se sumó a la necesidad de aplicar criterios de progresividad fiscal. "Es una norma básica, cada cual tiene que contribuir en base a su capacidad" dijo el regidor Juan Carlos Ferrando. El problema del IBI, como dijo él mismo, es que deja muy poco margen a este tipo de tarificación y por lo tanto se tiene que mirar de aplicar en otras vías, como por ejemplo las tasas y precios públicos.

 

 

Archivado en:

Comentarios