J. Vives

La plantilla del Hospital reclama que se le pague el plus de homologación

Los trabajadores denuncian que la dirección del centro no quiere aplicar este plus a pesar de la sentencia judicial que los obliga

El Comité de Trabajadores del Hospital de Mataró exige que se los pague el plus de Homologación que tiene que servir para avanzar hacia la equiparación de sus condiciones laborales a la de las plantillas de los centros que dependen del Instituto Catalán de la Salud (EQUIS). La semana pasada se hizo pública la sentencia que obliga al Consorcio Sanitario del Maresme a aplicar este plus a los trabajadores de una serie de categorías que se rigen por el convenio de la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP). La medida afecta a unos 400 trabajadores, aproximadamente la mitad de los que trabajan en el Hospital, y que incluyen desde comadronas, técnicos y responsables de mantenimiento, administrativos, portalliteres y mozos de limpieza, entre otros.

El portavoz del Comité de Trabajadores del Hospital, Miquel Torner, explica que este plus de homologación se tendría que haber empezado a aplicar desde julio del 2006, pero la dirección del Consorcio se ha negado a hacerlo efectivo a las personas que actualmente ya cobran el llamado “complemento garantizado”. Por este motivo el comité trajo el tema ante el juez, que ahora obliga el Consorcio a hacer efectivo el pago de este plus. “Pero la dirección ya nos ha dicho que recorrerá la sentencia”, lamenta Torner, reclament de nuevo que el plus “se aplique de forma inmediata”.

Torner ha recordado que los trabajadores de la XHUP "hace muchos años que tenemos agravios comparativos con el resto de trabajadores de la salud pública". Según el portavoz del Comité de Trabajadores, la implementación en el convenio de este plus tenía que ser "un paso importante hacia la homologación" de estos trabajadores. Torner critica también el actitut de la dirección del Consorcio Sanitario del Maresme porque, según afirma, está provocando una "judicialització" de las relaciones laborales al hospital. "Por cualquier cosa tenemos que ir a juicio, y nosotros queremos que las cosas se hagan por la vía de la negociación y el diálogo", añade. El Comité de Trabajadores espera que en los próximos días se pueda desencallar el conflicto, pero en caso negativo no descarta llevar a cabo movilizaciones.

Archivado en:

Comentarios