Al programa Pantalla Abierta de TV Mataró del día 20 de febrero, los representantes de los diferentes partidos políticos con representación al Ayuntamiento de Mataró reconocieron que, gracias a la tarea de la Plataforma, Can Fàbregas es todavía a su lugar.
En nombre de todos quienes hemos sido trabajando para salvar de la destrucción una muestra del Patrimonio Industrial de nuestra ciudad y como representante de la Plataforma en el programa quiero agradecer el reconocimiento que nos han hecho del trabajo que hemos llevado a cabo hasta hoy. Es importante que destacamos este reconocimiento explícito porque en otras muchas ocasiones, como ya comenté en el debate, no nos hemos sentidotan muy valorados por nuestros representantes municipales.
De todos modos, recuerdo una frase que me decía una buena amiga que hablaba en castellano: Mucho te quiero chiquito, pero de pan... poquito. Porque a pesar de la buena valoración que las cabezas de los partidos políticos con presencia al gobierno local hacían el pasado miércoles, muchos de ellos siguen poniendo palos a las ruedas a la conservación íntegra de Can Fàbregas y de Caralt. La propuesta que defiende el tripartito mataroní, la de trocear y transportar el edificio de un lugar al otro es inadmisible. Un edificio de estas dimensiones y características es altamente probable que se malograra en el largo proceso de traslado, y no sepodría recuperar su valor inicial. La reconstrucción se limitaría a relligar entre sí trozos de la pared originaria serrada en plafones que necesitarían unas nuevas estructuras y unos materiales que nada tendrían que ver con la antigua construcción del edificio original; la reedificació sería, por lo tanto, una escenografía del edificio industrial anterior.
Queremos dejar constancia, también, de que consideramos que tres millones de euros es un coste exorbitante y excesivo para salir adelante una obra innecesaria. Es sólo el Ayuntamiento quien, con su voluntad deinstalar El Corte Inglés en un lugar que ya está ocupado desde el año 1879, considera imprescindible la operación del traslado.
La Plataforma Salvamos Can Fàbregas añadimos, ahora, a nuestra reivindicación inicial el sub- lema A su lugar porque entendemos que los edificios tienen valor, también, por la permanencia a su lugar de origen, aunque sea cambiando los usos originarios.
Se nos ha acusado de no ceder en nuestra reivindicación y de que, en realidad, el que queremos es que El Corte Inglés se instale en Granollers. Hemos declarado en varias ocasiones que no queremos que se cree el falso dilema progreso (venida del Corte Inglés) enfrente a Patrimonio (mantener Can Fàbregas a su lugar). En nuestro manifiesto de enero del año pasado ya deiem: Apoyamos a la modernidad y al progreso de la ciudad, porque entendemos que esta es una entidad viva ycontinúa evolución, pero a la vez creemos que la modernidad no tiene que estar reñida con la conservación del patrimonio histórico. Pudiendo tener progreso y patrimonio a la vegada, no tenemos porque renunciar al segundo para obtener el primero. Hay que buscar la manera que ambos puedan convivir con respeto mutuo. Y esta es la postura que hemos defendido desde el primer momento y por la que seguimos luchando todavía hoy, tal como varem intentar demostrar en el programa de TV.
Se nos ha acusado también de mantenernos en la cultura del NO. Queremos recordar que, a lo largo de la historia, hay muchos buenos ejemplos de ciudadanos que, descontentos de las ofertas políticas del momento y convencidos de poder encontrar un modelo mejor, han iniciado una lucha que ha hecho avanzar hacia un modelo de sociedad más justa. Para poner sólo algunos ejemplos que hemos vivido, queremos tener un reconocimiento por los esfuerzos de los insumisos que llegaron a eliminar el servicio militar obligatorio, ahora muy festejado desde todas las opciones políticas. Y el Movimiento contra el Plan Hidrológico que consiguió poder hablar de una nueva política del agua? Y nos acordamos de la oposición en la prisión de Segarra-Anoia que dio lugar a un replanteamiento del tipo de prisión que apuesta por modelos mucho más reducidos y vinculados en el territorio?
Todos estos hechos, y muchos otros queencontraríamos, son pruebas de como la intervención de movimientos sociales insatisfechos y organizados ha conseguido mejorar propuestas iniciales. Desde la Plataforma seguimos diciendo que las propuestas sobre el territorio son propuestas sobre nuestro futuro. Y pedimos que se nos escuche con voluntad de llegar a un acuerdo que facilite el progreso de la ciudad sin tener que renunciar a la salvaguarda de nuestro Patrimonio. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir
Comentarios