Ovidi Montllor.
Ovidi Montllor.

La poesía y el compromiso de Ovidi Montllor

El espectáculo mataroní 'Hoy Ovidi' se podrá ver en la plaza del Palacio de Ciutat Jardín e incluirá poesía, canciones y textos del autor de Alcoi

El año 2015 se conmemoró el 20è aniversario de la prematura muerte de Ovidi Montllor, el actor y cantautor de la Nueva Canción valenciana. El también valenciano Feliu Ventura escribió entonces un manifiesto pidiendo que se celebrara esta efeméride en todo los Países Catalanes, invitando las entidades y creadores a promover actas en su recuerdo. En Mataró este encargo lo va entomar Òmnium y El Público. Eloi Aymerich, de Clack Producciones, y el cantautor Marc Ràmia se pusieron al frente de la iniciativa, que se acabó convirtiendo en 'Hoy Ovidi', un espectáculo multidisciplinar que rendía homenaje al gran creador alcoyano. Después de su exitosa estreno al Público, el montaje hace el salto a Las Santas, y se podrá ver este sábado, día 23, en la plaza de Palau, al corazón de Ciutat Jardín.

"No es ni un concierto ni un recital de poesía, sino una mezcla de diferentes disciplinas", explica Ràmia. Nombres locales como la actriz Jèssica Pérez, la cantante Laia Puy, el actor Pol Martínez, la poeta Maria Antònia Grau y los músicos Isidre Caro y Arnau Aymerich figuran entre los intérpretes de "Hoy Ovidi", que incluye poesía, canciones y textos tanto de Ovidi Montllor cómo de los poetas Vicent Andrés Estellés, Víctor Alexandre, Núria Cadenas o Pere Gimferrer. "Lo pensamos en clave íntima, con un público muy cercano, así que ahora el reto es hacerlo a una escalera más grande", destaca Ràmia. Todo esto, sin perder el elemento mágico y cercano de la idea original, que jugaba mucho con los silencios y los recitados. El co-director del montaje apunta que será similar al que ya se vio al Público, pero que tendrá "un punto más festivo". "Aquellas canciones que el propio Ovidi cantaba fuerte y alegre, nosotros las interpretaremos también con esta alegría", afirma.

Ovidi más cercano

Traer 'Hoy Ovidi' a Las Santas garantiza que el espectáculo tendrá mucho público y será, por lo tanto, una manera de acercar esta figura a mucha más gente. Con 12 álbumes editados, la participación en medio centenar de películas y una treintena de obras de teatro, la polifacética carrera de Montllor merece ser del todo reivindicada, según explica Ràmia. "Aquellos que no lo pudimos escuchar cuando era vivo y que lo hemos descubierto hace pocos años hemos encontrado una figura muy cercana, casi cómo si fuera un hermano, un amigo o un tiet", explica. Un creador "combativo, pero a la vez apacible y sencillo, que estimaba y a quién era fácil estimar", añade el co-director, que además recuerda que Montllor tenía un vínculo estrechado con Maresme. Descubrir todo esto y más es el que permitirá la cita de este sábado a la plaza del barrio de Ciutat Jardín, un espacio inusual y con encanto.

Comentarios