-
-

V. B.

La Polifónica de Puig-reig protagoniza el primer plato fuerte del Milenario

La prestigiosa coral ofrece un recital gratuito en Santa Maria en conmemoración del aniversario de la basílica mataronina

El programa de actas del Milenario de Santa Maria, que se extiende durando casi todo un año, presenta este sábado su primer plato fuerte. La Basílica mataronina acogerá el concierto de uno de los conjuntos corales más destacados del país, la Polifónica de Puig-reig. Una entidad histórica, fundada en 1968 con el nombre de Coral Juventud Sardanista (en 1987 adoptó el nombre actual) y desde entonces ha actuado en todo Cataluña, el Estado Español y el mundo, desde México en Filipinas pasando por Israel, Singapur, Cna`da o Malàsia, entre muchos otros. Un currículum de impresión que demuestra el alto nivel del grupo coral, que desde el primer año de su existencia está dirigido por Ramon Noguera. Más larga es todavía la lista de colaboraciones de la Polifónica, con formaciones como las sinfónicas de Barcelona y Nacional de Cataluña, del Gran Teatro del Liceo o del Vallès. Directores de prestigio como Franz-Paul Decker, Alexander Radbahari o Edmon Colomer han codirigido la Polifónica, junto con Noguera, en la interpretación de grandes piezas.

El repertorio habitual de la formación es muy amplio y variado, e incluye todas las épocas y estilos. Así queda patente en el programa que interpretarán sábado a la Basílica de Santa Maria. A la primera parte, interpretarán piezas de Schubert (Lebenslust y Schicksalslenker), y obras más contemporáneas de Andrew Lloyd Webber, John Rutter y Salvador Brotons (Las estaciones Op.64 con texto de Josep Carnero). A la segunda, incluirán sardanas en el repertorio, un hecho habitual en la Polifónica puesto que es donde pertenecen sus raíces (la formación nació en el sí de una pandilla sardanista). De este modo, interpretarán dos piezas de Rafael Ferrer y Francesc Mas Ros. El eclecticismo seguirá predominando en este segundo tramo con fragmentos de la ópera Nabucco, de Verdi, Miss Saigón, de Boublil y Schönberg, y tres piezas de Gospel para cerrar la velada.

El concierto de la Polifónica no esla última gran cita musical del Milenario, puesto que la Basílica también tiene previsto acoger las actuaciones de la Escolania de Montserrat, el 12 de diciembre, y del Orfeón Catalán, el 6 de febrero de 2009.

Sábado, día 20. A las 10 de la noche a la Basílica de Santa Maria. Entrada gratuita

Archivado en:

Comentarios