Planol del PMU
Planol del PMU

V. B.

La presión de los propietarios hace desencallar el proyecto urbanístico de Cereza

La transformación urbanística de los entornos de la antigua Abanderado, que prevé 600 viviendas, zonas verdes y una escuela, empezará a principios de 2012

El Ayuntamiento quiere iniciar a finales de este año el escombro de los edificios industriales en desuso que hay en el entorno de la Riera de Cereza, como paso previo a la reurbanización de todo este sector, que podría iniciarse el 2012. Un ambicioso proyecto que prevé la construcción de 600 viviendas, equipamientos sociales, oficinas, la escuela Marta Mata y zonas verdes, además de la ampliación de la CABEZA de Cereza. El proyecto que afecta los entornos del antiguo Abanderado está definido desde el año 2007, cuando se modificó el Plan General de Ordenación en el ámbito Riera de Cereza-Rocafonda. Pero el gobierno ha decidido presentar ahora el Plan de mejora urbana (PMU) del sector gracias al impulso quehan dado los propietarios mayoritarios del sector para empezar a desarrollarlo. "Han sido ellos quien nos lo han pedido", ha explicado este martes el regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, en la presentación del proyecto. El Ayuntamiento confía en la buena predisposición de estos propietarios porque el proyecto se desarrolle a buen ritmo a pesar de la coyuntura económica actual.

El planeamiento urbanístico afecta un sector discontinuo de 81.000 m2 repartido en cuatro ámbitos, dos a Cereza, uno a Can Solaret y el último a Rocafonda. El más importante es el de la riera de Cereza, con más de 60.000 m2 ubicados entre el edificio del tanatorio, la riera y la CABEZA de Cereza Molins. La actuación apuesta por los usos mixtos, sustituyendo el tejido urbanístico obsoleto –la antigua abanderado y otras fábricas abandonadas- por un parque de 600 viviendas, de los cuales 126 serán de protección oficial, en edificios que irán de 3 a 7 plantas. Detrás de la CABEZA seconstruirá un edificio para locales, servicios y oficinas, de unos 12.000 m2. Entre la carretera de cereza y las nuevas viviendas sehará un parque de unas dos hectáreas, limitado por la nueva escuela Marta Mata y un equipamiento público de usos sociales para determinar. También se prevé la construcción de unas 1500 plazas de aparcamiento. Tanto la escuela como la ampliación de la CABEZA son proyectos que dependen ahora mismo de la Generalitat, mientras que la urbanización de todo el solo público y privado irá a cargo de los propietarios, tal y cómo establece el PMU.

El otro sector de Cereza es la isla entre las calles Cáceres, Montaña y Austria, que también se transformará en zona verde. La naturaleza discontinua del proyecto implica que también se actuará al ámbito de Can Solaret y a los terrenos de la Fibra, a Rocafonda. En el rpimer caso, se construirá un nuevo edificio terciario en la confluencia con la riera Higuera Mayor. En el segundo, se ha traspasado los terrenos para la construcción de un CEIP y un Instituto de secundaria.

Reurbanización de los entornos
El PMU también incorpora la urbanización de dos de los principales viales del barrio de Cereza y de las calles quedesembocan. Se trata de la carretera de Cereza y la ronda de Jaume Ferran. En ambos casos se ampliará las aceras, se aumentará el número de pasos de peatones, seplantará arbolado, se cambiará el alumbrado y se actuará en la red de alcantarillado, entre otras obras. La ejecución de todos estos trabajos están condicionados a la aprobación definitiva del PMU. Con todo este seguido de actuaciones, el Ayuntamiento confía que se "dará continuidad a la trama urbana", según ha apuntado Bassas. El objetivo es relligar los barrios como Cereza, surgidos de manera desordenada a partir de los años 50 a la periferia de Mataró y que actualmente son sectores plenamente consolidados dentro de la ciudad.

Archivado en:

Comentarios