Obras del Tubo Verde -gestionado por MESSA- en 2010
Obras del Tubo Verde -gestionado por MESSA- en 2010

V. B.

La privatización de MESSA sigue en vía muerta

Aigues de Mataró intenta buscar un socio privado que se quede el 51% de las acciones de la compañía del Tubo Verde, pero de momento no se sale

La privatización de MESSA –Mataró Energía Sostenible- no está siendo una misión sencilla. La empresa que gestiona el Tubo Verde, y que depende de Aguas de Busot de Mataró –AMSA- busca un comprador, pero de momento no se sale. El consistorio inició el proceso de privatización el mes de febrero pasado, con el objetivo de venderse el 51% de las acciones. El primer concurso para la adjudicación ha quedado desierto. El consistorio apunta, a pesar de todo, que hay dos empresas, Valoriza (Sacyr) y Gas Natural, que siguen interesadas en la compra.

"La privatización no ha quedado guardada en un cajón, ni mucho menos", explica el presidente de AMSA, el regidor Miquel Rey.  Después de que las propuestas recibidas no hayan llegado a los mínimos marcados por el pliegue del primer concurso, se tendrá que licitar de nuevo la venta con el pliegue a la baja. El Ayuntamiento confía al abrir un proceso negociado con las dos empresas que, según apunta Rey, están "claramente interesadas", al adquirir el 51% de las acciones, puesto que han presentado ofertas por escrito.

Proceso abierto
"Podríamos haber hacer un proceso negociado cerrado con Valoriza y con Gas Natural, pero preferimos hacerlo abierto", asegura el presidente de AMSA, para destacar que se hará un nuevo concurso público, con anuncio incluido en diarios de alcance nacional. En la Junta General de la empresa, celebrada el pasado 25 de junio, el representante del PSC pidió un informe del Secretario del Ayuntamiento que asegure la validez legal de este nuevo proceso. "Es una cuestión formal, el proceso seguirá", asegura Rey.

 

 

Archivado en:

Comentarios