La privatización de MESSA –Mataró Energía Sostenible- no está siendo una misión sencilla. La empresa que gestiona el Tubo Verde, y que depende de Aguas de Busot de Mataró –AMSA- busca un comprador, pero de momento no se sale. El consistorio inició el proceso de privatización el mes de febrero pasado, con el objetivo de venderse el 51% de las acciones. El primer concurso para la adjudicación ha quedado desierto. El consistorio apunta, a pesar de todo, que hay dos empresas, Valoriza (Sacyr) y Gas Natural, que siguen interesadas en la compra.
"La privatización no ha quedado guardada en un cajón, ni mucho menos", explica el presidente de AMSA, el regidor Miquel Rey. Después de que las propuestas recibidas no hayan llegado a los mínimos marcados por el pliegue del primer concurso, se tendrá que licitar de nuevo la venta con el pliegue a la baja. El Ayuntamiento confía al abrir un proceso negociado con las dos empresas que, según apunta Rey, están "claramente interesadas", al adquirir el 51% de las acciones, puesto que han presentado ofertas por escrito.
Proceso abierto
"Podríamos haber hacer un proceso negociado cerrado con Valoriza y con Gas Natural, pero preferimos hacerlo abierto", asegura el presidente de AMSA, para destacar que se hará un nuevo concurso público, con anuncio incluido en diarios de alcance nacional. En la Junta General de la empresa, celebrada el pasado 25 de junio, el representante del PSC pidió un informe del Secretario del Ayuntamiento que asegure la validez legal de este nuevo proceso. "Es una cuestión formal, el proceso seguirá", asegura Rey.

-
Previsión de pérdidas
El consistorio argumentó la necesidad de venderse la compañía por las pérdidas que acumula y por la incapacidad del Ayuntamiento de hacer frente a las inversiones necesarias. En febrero, se apuntó que MESSA acumulaba pérdidas de entre 300.000 y 400.000 euros el año. Según Rey, la situación ha empeorado con la aprobación por partede l Gobierno estatal del decreto que elimina las primeros a las instalaciones productoras de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, de cogeneración y de residuos. "La previsión es que llegamos a cerrar el ejercicio de 2014 con 1,5 millones de euros de pérdidas" alerta el presidente de AMSA. La empresa, según Rey, necesita obtener los 2,4 millones de euros previstos por la venta del 51% de las acciones para evitar que "MESSA entre en un concurso de acreedores que podría tener efectos muy graves".
Comentarios