The Wailers fueron los escuderos de Bob Marley, uno de los grandes mitos que ha dado la música popular. El jamaicano era un genio, pero su trayectoria seguramente no habría llegado a cumbres tanto elevados sin un conjunto de músicos como este. The Wailers acumulan más de 40 años de trayectoria. Se fundó en Kingston (Jamaica) en 1963, de la mano del propio Bob Marley con Bunny Wailer y Peter Tosh como núcleo central. La banda ha vivido muchos cambios en su trayectoria, que ha hecho difícil seguir la pista a sus múltiples miembros. La clave del proyecto actual reside en el bajista Aston Family Man Sombrero, uno de los pocos miembros originales que se mantienen a la formación. Sombrero es uno de los mejores bajistas del mundo, responsable juntamente su hermano, el batería Carlton Sombrero, de una sección de ritmo mítica. Las cuatro cuerdas de este genio mantienen vive el puls de The Wailers, que serán este viernes, día 10, en Mataró. La banda jamaicana protagonizará uno de los conciertos más esperados del festival Cruce de Culturas.
The Wailers podrían haber desaparecido como formación con la prematura muerte de Bob Marley, en 1981. Pero ni mucho menos fue así. Desde entonces, la banda traegira casi permanente, manteniendo en todo el mundo el legado del autor de 'Is this love', 'No woman no cry', 'Redemption song', y decenas de himnos del reggae. Gracies a Marley y The Wailers, el reggae traspasó fronteras hasta convertirse en uno de los lenguajes más extesos de la música pop en todo el mundo. Desde 2007, celebran un 'tour' conmemorativo del trigésimo aniversario del disco Exodus, quizás el trabajo más destacado que editaron con Marley. La cita de este viernes al Cruce será por lo tanto una oportunidad única para recuperar temas como Jamming u One Love.
Jamaica al poder
La noche de viernes será larga. Además de The Wailers, actuarán tres grupos más y un jue. Flowklorikos es un proyecto de hip hop que ha acontecido referencia en este género en España gracias a su aproximación por la vía del jazz y el soul. Emeterians practican un reggae de raíz clásica, y Black Ghandi es un sexteto de Barcelona que combina reggae y rocksteady, sin olvidar estilos como el funk o el gospel. Amenizará la noche, entre concierto y concierto, Dj Tute y sus ritmos jamaicanos.

El bajista Aston Sombrero
Comentarios