Jaume Roig

La responsabilidad social y la CSI

El otro día, al recibir "noticias" del web del Ayuntamiento de Mataró,había anunciado: el IMPEM busca más buenas prácticas de responsabilidad social entre las empresas de Mataró y su área de influencia. Al mismo tiempo, encima la mesa tenía la documentación sobre la creación de la nueva organización sindical, la Confederación Sindical Internacional (CSI). Tiene que ver la responsabilidad social con el sindicalismo confederal? Cuando menos, tenemos nuestra opinión, que, lo acepto, no es la otros, y es que seguramente no tiene que serlo.

El peor que podría pasar sería que alrededor de la RSE conviviéramos con muchas palabras vacías de contenido, adornadas con marketing y con un barniz de posmodernidad, y que, encima, se nos negara la verdadera historia de la empresa, especialmente la relación capital-trabajo, pero también la relación emprendida-sociedad.

La dimensión social de la empresa no es un descubrimiento nuevo. Pero hay dos factores que lo han puesto ahora en el centro del debate. El primero, los cambios en la organización del trabajo y de las empresas, y, el segundo, el proceso de globalización. Estos cambios han provocado la ruptura de los tradicionales equilibrios de la anterior etapa capitalista.

Es por eso que hay que aclarar el papel del sindicato como sujeto activo en materia de responsabilidad social, y también nuestra relación con otros sujetos socialmente legitimados. Hay quién quiere apartar el sindicato de estas cuestiones y, por eso, nosotros reafirmamos que el sindicato es el único sujete organizado, simultáneamente, en el interior de la empresa y al exterior, con todo el que esto comporta de visión de conjunto. En el interior de la empresa el sindicato es el sujeto legitimado en exclusiva: somos quien representamos los trabajadores, somos la fuerza organizada del trabajo. Y no es menos cierto que en la dimensión externa de la empresa aceptamos compartir con otros agentes sociales espacios de participación y de interlocución.

Es conveniente recordar, con motivo de la fundación de la CSI, que la defensa y la promoción de los derechos sindicales tiene que ser una prioridad. Es desde la fortaleza del sindicato como se podrá luchar contra la discriminación y lograr la igualdad, y, también, como podremos poner fin a la explotación de la infancia y conseguir un trabajo decente para nuestros trabajadores y trabajadoras jóvenes, para mencionar algunos de los objetivos sindicales.

La responsabilidad social de las empresas o corporativa no puede ser una cuestión unilateral. Puede ser voluntaria, pero no unilateral. Por nosotros tiene que ser eminentemente contractual, con la participación de los interlocutores naturales.

Y, una cosa más: no podemos seguir con el equívoco que afirma que la empresa es un ente jurídico y no una persona física, y, por lo tanto, no se le puede exigir ni moral ni ética. Más bien el contrario: desde el movimiento sindical hagamos nuestros las palabras del nobel indio Amartya Sen, y afirmamos que el que hace falta es refundar la economía y la empresa en base a la ética. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin

Comentarios