E. Castarnado

La revista cultural 'Caramella' busca nuevos lectores en Mataró

La publicación presentó sábado su número XIII con una tertulia que giró en torno al momento actual de la cultura popular catalana

“La cultura popular catalana pasa por un buen momento”. Esta fue una de las conclusiones que se pudieron sentir a la tertulia de presentación de la revista cultural Caramella, que sábado, día 19, se celebró a Robafaves Joven. A la tertulia participaron el coordinador de la revista, Josep Vicent, la dansaire Núria Cuadrada y el músico Dani Álvarez, de la Coixinera. Mientras los flabiolaires de los Garrofers acompañaban con música, los tertulians reflexionaron sobre la cultura popular y el trabajo conjunto que hace posible esta publicación.

Caramella está impulsada por tres entidades diferentes: la Carrutxa de Reus, Tramús de la Comunidad Valenciana y El Surco del Lluçanès. Uno de los impulsores del acto, Dani Álvarez, ha destacado la importancia que esta publicación llegue a la ciudad: “En Mataró, y también en el Maresme, tenemos un gran potencial en cultura popular, tenemos las Santas, muchas formaciones musicales, la pandilla castellera Renacuajos y una historia que también es un referente dentro de los Países Catalanes”.

De hecho, la revista ya hace seis años que se edita pero el acto de sábado sirvió presentar en la comarca su número XIII, y según Álvarez, también para darle un nuevo impulso:“En Mataró yahabía gente subscrita desde hace años, además se puede adquirir a Robafaves y también se puede leer a diferentes cafés culturales”. El que hace falta, según Álvarez, es que “la gente la conozca más y valore sus contenidos”. Los organizadores están satisfechos con la participación en el acto de sábado, a pesar de que reconocen que noasistieron todas las entidades que habían invitado.

La Coixinera al Cementerio Chico
Para coronar esta carta de presentación a la ciudad, La Coixinera ofreció un concierto al Cementerio Chico. “Ha sido una manera de apoyar a una revista que creemos que vale la pena conocer”. Las celebraciones después de la victoria del F.C.Barcelona hizo que la actuación empezara con poco público, como dice Álvarez: “Cuando todo se fue calmando empezó a venir gente y al final llenamos el Cementerio Chico”.

Archivado en:

Comentarios