Imagen de la fiesta del año pasado
Imagen de la fiesta del año pasado

V. B.

La Romería Virgen de las Maravillas incluye elementos del folclore catalán

La Entidad Folclórica Catalana ofrecerá por primera vez un baile de bastones en el marco de la fiesta de la comunidad murciana de Mataró

Los organizadores de la Romería de la Virgen de las Maravillas quieren demostrar que la fiesta no se restringe tan sólo a la numerosa comunidad murciana de Mataró, sino que toda la ciudadestá invitada y todas las culturaspueden ser presentes. Por eso, por primera vezprograman una actividad tradicional catalana, el Baile de Bastones, a cargo de la Entidad Folclórica Catalana. "Queremos incorporar elementos nuevos para mostrar que no somos exclusivistas", destaca Domingo de la Ossa, uno de los organizadores.

La Romería, por otro lado, pretende repetir las cifras de público de años anteriores, que siempre han cercado las 2.000 personas. Ya hace 30 años que los "murcianos de Mataró" celebran esta fiesta, un hecho que demuestra los fuertes vínculos que sigue manteniendo la comunidad murciana emigrada en la capital del Maresme. "Somos un colectivo muy unido", destaca De la Ossa. La fiesta celebra la fiesta de la Vírgen de las Maravillas, que tiene lugar el 10 de septiembre. Es el gran día de fiesta del municipio murciano de Cehegín, pueblo originario de muchos mataronins que sedesplazan para celebrarlo. Por eso, en Mataró la romería se tiene que celebrar un par de semanas más tarde. "Si no lo fèssim así, no tendrían mano de obra para organizar nada", bromea De La Ossa.

Consulta el programa de actas de la fiesta

Comentarios