El 1 de noviembre hará un año de la llegada oficial de los Mossos d'Esquadra en Mataró. Este primer aniversario se celebrará con un buen balance de actuaciones y, por lo tanto, con el convencimiento de haber ayudado a incrementar la seguridad ciudadana al municipio. Según datos de la misma policía autonómica, durante este primeros doce meses de actuaciones al área Básica Policial de Mataró ha habido una reducción del 19% en delitos leves – han pasado de 469 el noviembre del año pasado a 314 ahora - y del 25,6% en los delitos prioritarios –pasando de 257 a 153-, considerados así aquellos que generan alarma social y que se pueden prevenir, como pueden ser robos con fuerza o intimidación.
 Cuando la policía autonómica llegó a Mataró tenían un objetivo claro: "entonces el 50% de los delitos que se cometían en la ciudad nadie los denunciaba, por lo tanto, nosotros no podíamos actuar, por esta razón durante estos meses hemos intentado generar confianza a los ciudadanos y facilitarlos el sistema de denuncias", ha explicado Joaquim Balaguer, ninguno de la comisaría de Mataró. Actualmente la sede de los mozos de la ciudad tiene cinco locutorios, se dispone de un sistema de denuncias móvil por los casos de robo y también se pueden poner denuncias por internet.
 También desde su llegada, la policía autonómica ha invertido todos sus esfuerzos al reducir los principales problemas delictivos que presentaba Mataró: los robos a vehículos, la difícil convivencia en algunos espacios públicos de Cerdanyola, Rocafonda o el Palacio, y la violencia en los centros de ocio nocturno. En los caso de los robos los mozos de escuadra se propusieron reducirlos en un 40% y finalmente ha sido una reducción del 60%. También se han hecho muchas actuaciones para acabar con puntos públicos de difícil convivencia, muchos de ellos relacionados con la venta de droga. "Este año ha sido mucho importando la ayuda vecinal para desmantelar varios centros de venta de droga; todavía hay en activo, pero ahora se esconden más porque se sienten menos seguros, saben que los vigilamos", ha asegurado Balaguer. Y, los delitos realizados en las zonas de ocio nocturno también han bajado un 66%.
 Las buenas estadísticas del primer año de trabajo pero tienen que mantenerse: "En general, la delincuencia en Mataró disminuye, la tenemos más o menos controlada, pero no podemos bajar la guardia, sobre todo debido a la proximidad de Mataró con Barcelona, puesto que la mayoría de delincuentes son de fuera de la ciudad". Por ejemplo, los robos a viviendas, que han sufrido un ligero descenso, son obra generalmente de grupos de gente de Europa del Este. El comisario del área de Mataró espera que a la próxima soplada de velas este balance positivo todavía haya mejorado, puesto que la llegada de los mozos de escuadra al sur de la comarca ayudará los mataronins a acotar con más seguridad su área de actuación.
    
    
    
            
                            
                
            
                            
Comentarios