-
-

La seguridad y la convivencia protagonizan el tercer 'Coloquio de Ciutat'

Jueves día 9 de mayo a las 19.30h al Ateneo de la Fundación Iluro, gratuito y abierto a todo el mundo, dentro del 35è aniversario de la revista Renacuajo

La situación que se vive en el barrio de Rocafonda y El Palacio, así como en otras zonas de la ciudad, preocupa mucho los mataronins. Los problemas de seguridad, de incivismo y de convivenciaestán latentes y han generado un gran debate político y social, y se ha puesto de manifiesto que las respuestas tienen que ir más allá de las actuaciones policiales puesto que se tiene que hacer frente a problemáticas estructurales y complejas.

La seguridad y la convivencia son los temas protagonistas del tercer 'Coloquio de ciudad', que promueve Renacuajo por su 35è aniversario. Un ciclo de tres debates que se cerrará tratando estas cuestiones el jueves, día 9 de mayo, a las 19.30h al Ateneo de la Fundación Iluro (c/ Bonaire, 3). El comercio protagonizó la cita inaugural, el pasado 25 de abril, mientras que el 2 de mayo fue el turno de la economía y la promoción de ciudad. Al igual que estos ámbitos, los numerosos sucesos vividos en barrios como Rocafonda, los problemas sociales que seviven y la convivencia entre las personas de diferentes orígenes queresiden serán cuestiones que a buen seguro protagonizarán la campaña electoral de las elecciones municipales.

Para analizar estas cuestiones, el 'Coloquio de ciudad' contará como en las anteriores citas con tres voces expertas en la materia: el sociólogo Jordi Merino, la mediadora social Hoda Dahbi y el exdiputado y experto en seguridad Jaume Bosch. La entrada es gratuita, abierta a todo el mundo y no hay que hacer reserva previa. Tarinas, AliançaMataró, NexoTech y Dra. Nogueras son los patrocinadores del ciclo de coloquios, que también se pueden seguir en directo por Mataró Radio y Mataró Televisión.

Ponentes:

JORDI MERINO
jordi merino p
Mataroní, Doctor en Sociología y profesor de la Universitat de Girona. Residente a Rocafonda, un barrio que conoce como la palma de su mano y en el cual suele ser un actor importante en la resolución de conflictos. Como sociólogo, ha estudiado con profundidad la situación social que se vive en esta tipología de barrios con amplias capas de población en riesgo de pobreza y de exclusión social.

HODA DAHBI
hoda hahbi p
Es educadora social, vive a Rocafonda y trabaja por el Ayuntamiento de Barcelona como mediadora a las comunidades de vecinos y a los espacios públicos, con la idea de la prevención como clave para evitar los conflictos. Dahbi es una voz muy clarividente a la hora de exponer las problemáticas y los conflictos que viven los adolescentes y jóvenes de origen marroquí que residen en la ciudad.

JAUME BOSCH
jaume bosch p
Ha sido Subdirector general de Coordinación de las Policías Locales de la Generalitat, miembro del Consejo de Dirección y del Consejo Pedagógico de la Escuela de Policía de Cataluña y Coordinador de proyectos transversales del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Fue diputado de ICV al Parlamento de Cataluña y senador designado por el Parlamento. Ha publicado varias obras sobre políticas de seguridad, entre ellas el libro 'Nuestra Policía'.

Archivado en:

Comentarios