El aspecto más diferenciador y de más valor de los estudios universitarios de Mataró es que forman parte de un parque científico y de la innovación, el Tecnocampus Mataró-Maresme, un auténtico privilegio que lo acerca a los modelos más avanzados mundialmente de convivencia entre conocimiento y mundo productivo de alto valor añadido, es decir, entre universidad e innovación.
Hay múltiples ejemplos de esta convivencia y bastante conocidos, como por ejemplo los de Estados Unidos (Babson College – Silicon Valley), algunos que están consolidándose en Europa (Amsterdam Center for Entrepreneurship @ Science Park) y otros más cercanos que apenas están empezando su singladura (ESADE-Creapolis). El Tecnocampus Mataró-Maresme no tiene nada a envidiar a estos proyectos excepto por sus dimensiones y por el prestigio y relevo internacional que estas instituciones han conseguido a lo largo del tiempo. Hay pero, una diferencia sustancial, y es que mientras estos proyectos se han desarrollado en el entorno de una realidad universitaria ya existente y quecontinúa siendo su núcleo, en el proyecto Tecnocampus la unión entre empresa y universidad –tanto física como productiva- se ha hecho al mismo tiempo, y esto tendría que ser un valor añadido que a veces pasa desapercibido. No puede caer's en el error que a veces destilan algunos discursos que identifican de manera sesgada la Universidad como una simple unidad productiva del parque, es decir, que los estudios universitarios son un servicio más para las empresas que seinstalan; ni tampoco son de recibo los discursos que algunos hacen a la inversa, identificando las empresas como el complemento perfecto para una formación universitaria basada en el carácter professionalitzador de sus estudios. El que hace falta de verdad es adoptar un discurso integrador de universidad-emprendida que se materializa y se visibilitza de manera innovadora en el Parque TCM. Nova, Mataró obtuvo en 2010 del Ministerio de Ciencia e Innovación el reconocimiento de "Ciutat de la Ciencia y la Innovación", un mérito que, ni que sea únicamente por el prestigio que comporta, otras muchas ciudad querrían.
Y, del mismo modo que son muchas las ciudades catalanas que aspiran a este reconocimiento y otros que reivindican la presencia de estudios universitarios en su territorio, también son muchas las universidades y centros universitarios que se reivindican como modelo de"universidad emprendedora", y esto sólo porque tienen algún programa de creación de empresas con proyección territorial o porque forman parte de la "Red de Universidades Emprendedoras" promover por el Departamento de empresa y Ocupación de la Generalitat. Pero si evaluamos qué quiere decir ser universidad emprendedora de acuerdo con los estàndars internacionales, podemos darnos cuenta que la única institución de Cataluña que reúne el auténtico perfil para serlo es el Tecnocampus Mataró-Maresme, y es seguramente por eso que también es la única institución que forma parte de esta red sin tener la forma jurídica de universidad llena.
Así, pues, los principales elementos que podríamos destacar como singulares y diferenciadores de los estudios universitarios de Mataró, respecto del resto de oferta universitaria de Cataluña, son su ubicación en una ciudad distinguida como "Ciutat de la Ciencia y la Innovación", su pertenencia a un parque científico y de la innovación y su perfil abasto reconocido de "universidad emprendedora". Son sacados de mucha envergadura, suficientes para constituir un modelo único y singular de estudios universitarios en la línea de los que se están conformando en todo el mundo con los mismos o parecidos atributos.
Comentarios