M.Cuello

La socióloga Turnos pide la profesionalización de los servicios domiciliarios

La atención a la vida diaria a personas de más 65 años es el tema monográfico del informe socioeconómico número 14

La socióloga Teresa Turnos, catedrática de la Universitat Autònoma de Barcelona, fue la encargada este jueves de presentar el contexto general del monográfico sobre servicios de atención domiciliaria a las personas de más de 65 años en Mataró, que el Ayuntamiento ha editado dentro del Informe Socioeconómico número 14. A la conferencia, celebrada a Can Palacete, la socióloga centró la conferencia sobre tres ejes de los servicios domiciliarios: el por qué de su surgiment, el presente y el futuro.

De los tres aparats, Turnos fue especialmente crítica hablante sobre la situación presente de este sector laboral. "Las personas que se dedican a la atención domiciliaria en estos momentos son un gueto laboral, descalificado y precario", sentenció. La catedrática también dejó claro que en estos momentos el trabajo de cuidar la gente mayor se adjudica sin discutir a las mujeres de las familias por solidaridad intergenaracional, una situación que está llegando a su punto y final. "No tenemos suficientes mujeres para atender las necesidades sociales crecientes, en estos momentos ya tenemos un gran vacío de amas de casa entre las mujeres de 45 y 60 años", explicó Turnos.

La socióloga también fue muy crítica con el uso de chicas inmigrantes para hacer este tipo de tarea: "Las sur americanas no son más dulces para cuidar gente mayor, sino más submises que las señoras autóctonas", afirmó. Y quiso clarificar que no se puede confundir "dar un servicio con servir".

Por esta razón, y ya tratando el futuro de este trabajo emergente, la catedrática pidió: una profesionalización obligada de las trabajadoras de asistencia domiciliaria a la gente mayor, la exigencia de una formación acreditada, realizar un trabajo de concienciación cívica de la demanda, acabar con la economía sumergida en este sector y una implicación más fuerte de las administraciones.

Archivado en:

Comentarios