Imagen de archivo de la Estación de Cercanías de Mataró. Foto: ACN
Imagen de archivo de la Estación de Cercanías de Mataró. Foto: ACN

Redacció

La T-10 de Mataró en Barcelona se encarecerá 3 euros y el abono mensual costará un 25% menos

La T-10 se llamará T-casual y costará 30,50 euros en 2020, mientras que el billete sencillo sube 40 céntimos, y la nueva T-usual sustituye y abarata la T-Mas y la T-50/30

Viajar a Barcelona desde el Maresme, así como entre los diferentes municipios de la comarca, será más caro a partir de enero 2020 para los usuarios de la tarjeta T-10 y para los que suelen comprar billetes sencillos, y más barato para los viajeros habituales que adquieren abonos mensuales. Así lo ha anunciado la Autoridad del Trasport Metropolitano este miércoles, con el objetivo, según afirman, de simplificar los títulos de transporte público a partir de enero de 2020.

La T-10 pasará a decirse T-casual, y se encarecerá notablemente: de los 27,40 euros que cuesta actualmente el abono de tres zonas (necesario por el trayecto Mataró-Barcelona), pasará a valer 30,50 euros, es decir, casi 3 euros más, una subida del 11,30%. Además, la T-casual pasa a ser unipersonal, al contrario que la T-10, que podían utilizar varias personas. Por su parte, el billete sencillo de tres zonas se encarecerá 40 céntimos: de los 4,10 euros actuales pasará a costar 4,50 euros, un aumento del 9,75%

El encarecimiento del billete sencillo y de la T-10 se complementa con la aparición de la T-usual, que ofrecerá 30 días de viajes ilimitados y que sustituye la T-50/30 y la T-Mes. En este caso supone un abaratamiento importante respecto a los anteriores títulos, puesto que la T-usual de tres zonas valdrá 75,60 €, mientras que la T-50/30 actualmente vale 99,60 €. En comparación con la T-mas, también costará aproximadamente 25% menos, puesto que el precio actual es de 102 euros.

La idea, por lo tanto, es moderar los precios para los viajeros recurrentes, que cogen el transporte público prácticamente a diario, a costa de encarecerlo por aquellos que lo usan de forma más esporádica, y que suelen adquirir billetes sencillos o bien la T-10, que prácticamente no tiene limitación temporal. La oferta de abonos se completa con la T-Joven, con viajes ilimitados durante 3 meses, que también reducirá el precio en un 25%; la T-día y la T-grupo.

Aumento imparable en los últimos 15 años

El abaratamiento de las tarifas para usuarios habituales y para jóvenes que entrará en vigor en enero del 2020 es la primera reducción de precios en muchos años que se aplica a los abonos del ATM, que desde principios del siglo actual han vivido un encarecimiento continuado, algo que seguirán sufriendo los compradores de los billetes sencillos y de la actual T-10. A guisa de ejemplo, en 2006 el precio de un billete sencillo de Mataró en Barcelona era de 2,50 euros, dos euros menos que el que costará el 2020; y la T-10 de tres zonas costaba aquel mismo año 18,30 euros, casi 12 euros menos que el que valdrá la nueva T-casual.

Archivado en:

Comentarios