La gente que está aprendiendo catalán se queja que muchos tenderos, al notar que tienen dificultades con el idioma, los atienen en castellano. Son palabras de la presidente dÒmnium Cultural en Mataró, Mercè Colomer. Esta reflexión hizo pensar a los responsables de la entidad cultural de la necesidad de firmar un convenio con la Unión de Tenderos de Mataró para que sus cuatrocientos asociados promuevan el uso de la lengua catalana a sus comercios.
La Unión de Tenderos vio con buenos ojos la propuesta y el día 2 de este mes se firmó el acuerdo, por el cual los asociados de la UB que seadhieran se comprometerán a atender en catalán todos los clientes que de entrada lo hablen, a pesar de que demuestren dificultades con esta lengua. Es una pequeña aportación a la campaña, que ayudará a corregir la tendencia de cambiar del catalán al castellano cuando notamos que el interlocutor tiene dificultades con la lengua, ha explicado Josep Filbà, secretario general de la Unión de Tenderos. Los establecimientos que se añadan a la iniciativa se identificarán con un cartel adhesivo a la entrada o a cualquier lugar visible de la tienda. Así los ciudadanos tendrán la garantía que se los atenderá en catalán, ha dicho Filbà.
El secretario general de la UB ha recordado el compromiso de la entidad con la lengua catalana con la firma de un primer convenio hace unos años con el Consorcio de Normalización Língüística de Cataluña, por el cual se acordaba ofrecer cursos de catalán dirigidos a los comerciantes.
Voluntariado Lingüístico
La iniciativa se incluye en la segunda campaña de voluntariado lingüístico que empezará a mediados de marzo. Con el cierre del primer periodo de voluntariado, iniciado el pasado mes de noviembre, se habrá superado la septuagésima de parejas a la ciudad. Es por eso que Colomer todavía con optimismo la próxima edición: Pienso que irá bien, y esperamos que el convenio con la Unión de Tenderos pueda materializarse ya en la nueva campaña", ha dicho.
Comentarios