Toni Rodon

La V Muestra de Teatro Juvenil cierra con la participación de los seis institutos

El certamen ha finalizado esta tarde con lo entrega de diplomas a los institutos participantes

La quinta Muestra de Teatro Juvenil se ha cerrado hoy martes día 24 oficialmente en un acto celebrado a la Sala de Sesiones del Ayuntamiento de Mataró y que ha congregado alumnos y maestros de los seis Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) públicos de Mataró, todos ellos participantes en la Muestra. El acto ha llenado la sala a tope, en una sesión presidida por la primera teniente de alcalde de Mataró, Pilar González-Agàpito, que ha sido acompañada del presidente del Patronato Municipal de Cultura (PMC), Jaume Graupera, y el presidente del Instituto Municipal de Educación (IME), Josep Comas, y que ha consistido en lo entrega de un diploma a los alumnos y a la dirección de los centros educativos que han participado la edición de este año.

La Muestra de Teatro Juvenil se ha llevado a cabo entre los días 2 y 9 de mayo al Teatro Monumental y representa un experiencia inédita en la cual todos los institutos públicos de Mataróparticipan, bajo la colaboración del PMC. El objetivo era que los alumnos aprendieran este arte a través de la vinculación directa de la interpretación de estos personajes. “Durante el crédito variable hemos aprendido a hablar en público, a no pasar nervios y memorizar textos muy largos”, ha dicho Alba Fernández, una de las alumnas de la IES Pla de en Boet. En este sentido, la afición por el teatro también se ha extendido entre los estudiantes: “A partir de ahora los alumnos se han interesados más por el mundo del teatro, esperamos que esto haga que lo visiten de tan en tan”, ha comentado Enric Domingo, uno de los organizadores del certamen.

Por su parte el presidente del PMC, Jaume Graupera, se ha mostrado satisfecho por el desarrollo de la Muestra y ha animado a todos a los alumnos a seguir disfrutando del teatro: “Desde la política se puede espolear a los más jóvenes a ejercitar la inteligencia, pienso que el teatro es una muy buena manera de hacerlo”, ha explicado. El presidente del IME, Josep Comas, ha comentado la gran ocasión que supone por los jóvenes de introducirse en el teatro a través del teatro: “El teatro, que es la ocasión privilegiada para desarrollar la palabra amena, os tiene que hacer trabajar el espectáculo pero también la función de espectadores, tiene que ser el espacio que os haga avanzar hacia el futuro”, ha recordado a los alumnos.

El IES Pla de en Boet con El sueño de Bagdad, el IES Damià Campeny con el avaro, el IES Miquel Biada con La leyenda del dragón y la princesa, la IES Thos y Codina con Que fuerte..., el IES Alexandre Satorras con Historietas y la IES Puig y Cadafalch con Noches de luna llena han sido los institutos que han participado en la quinta edición de la Muestra de Teatro Juvenil.

Muestra de Talleres de Teatro
El acto ha finalizado con lo entrega de los diplomas de la 24a Muestra de Talleres de Teatro para Centros de Enseñanza Secundaria y en el cualparticipaban dos institutos de Mataró: el IES Thos y Codina, con La revuelta de los animales y el IES Puig y Cadafalch, con Los pájaros.

Este ciertamente lo organiza el Centro Cultural de la Caixa de Pensiones de Granollers y el tema común elegido este año para las representaciones ha sido la fabula, el bestiario, los cuentos animalístics y los animales en escena. “Hemos aprendido que a partir del mundo animal y de las fàbules se pueden aprender muchas cosas, por eso valoramos la Muestra como positiva”, ha dicho a representante de los profesores, Elvira Carrió.

Archivado en:

Comentarios