La polémica figura de Andrés Rabadán, más conocido como "el asesino de la ballesta" es encarnada por Álex Brendemühl a la película "Las dos vidas de Andrés Rabadán". Este film, dirigido por el catalán Ventura Durall, llega a las grandes pantallas este viernes, día 4, y en el Maresme se podrá ver en los Cines de Arenys y al Fomento Mataroní. La película de Durall es una personal y arriesgada aprximació a la figura de Andrés Rabadán, un joven de Premià de Mar, diagnosticado como enfermo mental después de hacer descarrilar tres trenes en el Maresme y de asesinar a su padre con una ballesta, incidente que provocó su actual apodo. El proyecto surgió después de que el realizador Ventura Durall y Andrés Rabadán entraron en contacto en 2000, con intercambio de correspondencia y visita a la prisión incluidas. Antes de este largometraje se ha publicado un cómico "Las dos vidas de Andrés Rabadán", varías novelas escritas por el propio Rabadán y un documental dirigido por Durall.
Este fin de semana se estrena otra película de regusto maresmenc. Se trata del film Spanish Movie, del director debutando Javier Ruiz Caldera, que parodia diferentes films de renombre del cine español como por ejemplo "El Orfanato", "Volver" o "El capitán Alatriste". La mataronina Sílvia Abril será la protagonista de una historia en la cual tambiénfigurará la argentoní Jaume Amatller "Notxa". Algunas escenas de Spanish Movie, además, se rodaron a Can Garí, la mansión que Puig y Cadafalch construyó en Argentona. En el Maresme, la película se podrá ver a Cinesa Mataró Park desde este día 4 y contará con la prescència de actores como Alexandra Jiménez, Carlos Areces y Joaquín Reyes, así como la participación estelar del reconocido actor de comedia Leslie Nielsen.

Un fotograma del film
Comentarios