E. Castarnado

'La violación de Lucrècia' cierra la segunda edición del Festival Shakespeare

Se trata de una adaptación operística de Britten dirigida por Carme Portaceli

La segunda edición del Festival Shakespeare de Santa Susanna se cerrará el próximo domingo, día 22, a las diez de la noche con la obra La violación de Lucrècia. El espectáculo, dirigido por Carme Portaceli, es la adaptación operística que el compositor Benjamin Britten hizo de la conocida obra shakespeariana.

El argumento de esta historia explica como mientras el comandante del ejército romano Collatinus presume de la castidad de su mujer Lucrècia, el príncipe Tarquinius decide acabar brutalmente con la honestidad de la chica. Por eso el cruel Tarquinius viaja a Roma y se instala en casa de Lucrècia en ausencia de su marido. El desgraciado incidente tiene lugar por la noche, antes de que Collatinus pueda volver a casa para evitarlo.

El personaje de Lucrècia reinventado por Britten mantiene constantes paralelismos con Cristo y con los sufrimientos terrenales de este. Y es que el célebre compositor convirtió el personaje original del autor inglés en la protagonista de una ópera de cámara, una mujer trágica y solitaria que concuerda muy bien con el carácter de los personajes de las obras de Britten.

La obra, que será representada en inglés y subtitulada en catalán, se desarrollará en dos actas, a lo largo de los cuals el espectador podrá conocer la historia de Lucrècia desde otra perspectiva. La desgracia de la joven siempre ha sido una tentación para los escritores. Por eso Shakespeare, como el mismo Ovidi, quiso adentrarse en este escabroso episodio que abre el debate entre la ética y el poder.

Shakespeare para los más menuts
El Festival también ofrece, en su último día de representaciones, una propuesta para los más pequeños. Se trata de una adaptación musical para un público familiar de La Comedia de los errores de Shakespeare dirigida por Toni Vives. El espectáculo, que tendrá lugar el próximo domingo a las ocho del anochecer, quiere explicar de manera entendedora la farsa escrita por el autor inglés. En este sentido, se ha reducido el texto a una duración de formato infantil, se ha adaptado el lenguaje, se han rebautizado los personajes e incluso se ha variado el escenario de la acción.

Archivado en:

Comentarios