En los alrededores de la conocida población de La Pobla de Lillet (el Berguedano), que atrae numerosos visitantes en otoño por su gastronomía boletaire y durando todo el año para visitar los originales jardines Artigues, diseñados por Gaudí en plena natura, todavía existe un paraje bastante desconocido. Casi todo el mundo se queda en este bonito pueblo y sólo unas cuántas personas se aventuran a explorar las montañas boscosas de la Sierra de Catllaràs. Aquellos que lo hacen, pero, se encuentran con un lugar fantástico, con caminos solitarios que recorren, por medio del bosque, esta sierra desde la cual se tienen unas vistas magníficas de la sierra del Cadí y con parajes idílicos como el Plan de Catllaràs.
La ruta, un poco larga (seis horas de duración,sin contar las paradas) y unos 850 metros de desnivel de subida, es circular, con punto de salida y llegada en La Pobla de Lillet. Empezaremos a andar siguiendo el sender de Gran Recorrido GR 4 (marcas blancas y rojas), que se ensarta ninguno el bosque justo detrás de la plaza del Ayuntamiento. Unos carteles nos indican la dirección ninguna donde tenemos que ir.
El primer tramo de la ruta nos trae hasta el Santuario de los Falgars a través de un sender que resigue la arista de la montaña boscosa y que nos permite ver la Sierra de Catllaràs a la otra banda del valle. En una hora y media llegamos al santuario, donde hay un restaurante, una área de picnic y un mirador. A partir de aquí ya nos adentramos en la Sierra de Catllaràs. Desde el santuario, bajamos un trozo por la pista asfaltada de los coches y, justo al llegar a una fuente, tomamos el sender que se ensarta por el bosque y que está marcado con las pinturas blancas y rojas del GR.
Este es un buen lugar para llenar la cantimplora de agua porque se acerca una fuerte subida y no podremos volver a coger agua hasta la fuente de la Assedegossa, superada ya la fuerte pendiente. El sender nos trae hasta el plan de Santo Cristòfol, después del cual tenemos que estar un poco atentos para tomar el sender de pequeño recorrido, indicado con marcas amarillas, que nos traerá hasta La Pobla de Lillet pasando por el Plan de Catllaràs y el Roc de la Luna.
El Plan de Catllaràs
Este camino lo encontraremos a mano izquierda, justo después de la subida más fuerte, cuando el sender se hace más plano. En poco rato nos trae hasta el Plan de Catllaràs, una explanada de césped verde, custodiada por el pintoresco Roc de Catllaràs de roca blanca, el punto más alto de nuestra ruta (1.700 m). Este es el lugar perfecto para comer y descansar un rato.
A partir de aquí andaremos por un paraje de gran belleza y muy curioso, pasando por varias clarianes rodeadas de bosque y de las rocas altas y blancas que caracterizan el lugar, declarado Espacio de Interés Natural desde 1992. La siguiente parada la haremos al mirador del Roc de la Luna, dondellegaremos por un camino, perfectamente indicado, que deja a mano izquierda el sender por donde vamos. En cinco minutos llegaremos hasta este lugar, donde hay una área de picnic y un fabuloso mirador con vistas del Pedraforca y de la sierra del Cadí.
Volveremos atrás para volver al camino que seguíamos y, justo antes de empezar la bajada hacia La Pobla de Lillet, pasaremos por el lado del Chalé de Catllaràs, una impronta más de Gaudí en este punto del Berguedà, que construyó para la familia Güell y que actualmente ofrece alojamiento para los excursionistas. Seguimos bajando, siguiendo las marcas amarillas, y llegaremos al pueblo por la parte de detrás de la villa.

La ruta tiene como punto de salida y de llegada La Pobla de Lillet
Comentarios