Los cuadros de pequeño y mediano formato fueron los más demandados.
Los cuadros de pequeño y mediano formato fueron los más demandados.

E. Castarnado

La XI Feria de Dibujo y Pintura supera las ventas del año pasado

La UBM lamenta que de los setenta artistas que participaron a la muestra sólo siete eran mataronins

Los setenta expositores que participaron sábado, día 6, en la undécima Feria de Dibujo y Pintura quedaron muy satisfechos de su paso por Mataró, según ha informado la Unión de Tenderos, organizadora de la actividad. Este sentimiento quedó reflejado en las encuestas hechas a los artistas, que apuntan que las ventas de este año han sido superiores a las de la pasada edición.

“Los que más han vendido son aquellos que han sabido adaptar su oferta a la demanda del público”, ha dicho el secretario general de la UBM, Josep Filbà. Entre estas preferencia están las obras de pequeño y mediano formato, figurativas y de temáticas fácilmente inteligibles. “La gente se interesa muy también por los temas locales, los paisajes urbanos”, ha añadido Filbà.

Las paradas de los artistas se ubicaron a lo largo de la Riera, en el tramo comprendido entre la calle Argentona y la Rambla. El buen tiempo favoreció que el ambiente fuera festivo y que el público abundante. “Es una feria que la gente ya conoce y espera, y el hecho de hacerla un sábado y que haga buen tiempo también anima la gente a venir”, ha valorado el secretario de la UBM. La asociación Santo Rebrote por el Arte también formó parte de la muestra por segunda vez, consolidando este año su presencia, que fue más protagonista que en la última ocasión.

Pocos artistas mataronins Sólo el diez por ciento de los expositores de la feria eran mataronins, hecho que lamentan desde la organización. “Los artistas mataronins acostumbran a mostrarse reticentes a participar a la muestra, supongo que por miedo a ser criticados”, ha dicho Josep Filbà. Desde la UBM animan a que estas cifras aumenten en próximas ediciones: “Nos gustaría que se aprovechara más el potencial artístico que hay en la ciudad, que se pudiera usar la feria como plataforma”.

Archivado en:

Comentarios