El Grupo Municipal del Partido Popular al Ayuntamiento de Mataró pone el énfasis en el proyecto marítimo de la ciudad y en la seguridad de la capital del Maresme en una sexagésima de enmiendas que presentará en el presupuesto y PALMO de 2010. El líder de la formación, Pau Mojedano, ha explicado que después de pasar el año de la "decepción", en referencia al 2009, era el momento de apostar por "una ciudad más segura y capaz de generar oportunidades a nivel marítimo". Tantas alegaciones se deben de, según Mojedano, a que el presupuesto del Gobierno es una manera de decir "no nos moveremos mucha a ver si pasa el momento actual". El dirigente popular ha explicado que había que dar un "impulso económico" para "desarrollar el proyecto de Mataró marítimo", el cual ha lamentado que se encuentre en un "impàs" y que el gobierno no sehaya recordado en el presupuesto actual. "Hay que actuar en ámbitos paralelos a la elaboración de la propuesta metodológica que lleva a cabo la consultora del proyecto", ha explicado Mojedano.
Por el dirigente del PP, el problema está en que no se han hecho acciones en puntos importantes por el proyecto como "generar cultura de capital marítima, ya sea haciendo una semana marítima o exposiciones", o apostar por el "conocimiento y tener formación profesional en náutica y un grado superior en ciencias marinas". Las alegaciones de los populares van en esta dirección y en un tercer ámbito: "hacer una industria nueva que esté vinculada al mar y a la náutica". Mojedano ha lamentado también que el proyecto vaya tarde, y ha puesto como ejemplo Vilanova, que después de proponer una idea similar y más tarde del que lo hizo el PP en la capital del Maresme, ya ha avanzado y ha creado, por ejemplo, 200 puestos de trabajo directo apostando por este tipo de industria.
Mojedano también ha querido remarcar el tema de la seguridad, que tanta polémica ha levantado en las últimas topadas entre partidos del consistorio a raíz de hechos delictivos en algunas zonas de la ciudad. El líder popular lo ha dejado claro: "Tenemos que adecuarnos a la situación actual, y hace falta más presencia policial en la calle en horarios de riesgo". El dirigente popular también ha destacado que hay que "cumplir y adecuar el plan que tiene que hacer crecer gradualmente la plantilla de la Policía Local". El tercer punto que ha destacado Mojedano entre las 60 alegaciones, cinco menos que el año pasado, es lo del Plan urbanístico. Según el líder popular, hay que "revisar el plan general", puesto que "los últimos meses ha quedado claro que Mataró sufre un colapso". Por Mojedano, la ciudad está viviendo de "modificaciones puntuales hechos mal", momento en el que ha recordado el caso de Iveco-Pegaso y el de Can Fàbregas, del cual ahora "sepagan las consecuencias".
Mojedano reitera que Baron tiene que dimitir
Después de repasar las alegaciones del PP al presupuesto, el líder popular ha querido reiterar algunas de las palabras que ya se han dicho sobre la imputación de Joan Antoni Baron y Ramon Bassas por todo el tema de Can Fàbregas. Mojedano ha vuelto a afirmar que la única solución es la "dimisión del alcalde" después de que haya quedado claro que "no quieren rectificar". Además, ha lamentado que Baron siga sin querer "expresarse políticamente", y ha tirado un "reto público" al alcalde para "debatir sobre el estado de la ciudad y este camino sin salida al que nos ha traído". Por Mojedano, en un momentos ha parecido en plena campaña, "la crisis de la ciudad pasa por el cambio; una regeneración política a todos niveles". "La sociedad civil decidirá si quiere seguir con el bloqueo actual", ha remarcado. El líder popular ha asegurado también que tiene confianza en que los socios de gobierno, por "primer golpe", se "hagan valer y sean capaces de estar a la altura". Mojedano ha explicado que esperan ver la respuesta de Esquerra en el encuentro entre los socios del tripartito, a pesar de que de momento no se le pasa por la cabeza "pedir una moción censura".

-
Comentarios