Usuarios del Centro de Formación y Prevención con problemas derivados de enfermedad mental protagonizarán un musical basado en canciones de la Trinca. Se trata de un proyecto de esta asociación mataronina, enmarcado en el programa comunitario de intervención educativa Primera Fila, que tiene como objetivo la creación de una pieza teatral. La iniciativa la lleva a cabo desde hace seis años esta entidad sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades mentales, para trabajar en la inserción de sus usuarios desde la responsabilidad compartida de pacientes, educadores y ciudadanía en general. Este año, pero, han decidido dar un paso más allá y representar un musical de creación propia, con las tonadas más populares del trío humorístico-musical catalán que integraban Josep Maria Mainat, Miquel Àngel Pasqual y Toni Cruz durante los años 70 y principios de los 80. Esperan estrenarlo a principios del año 2010, pero antes reclaman la colaboración de personas y entidades para poder salir adelante el montaje.
Los responsables del proyecto lo han presentado este miércoles al Centro Cívico del Plan de en Boet, acompañados por la regidora de Bienestar Social y Salud, Carme Esteban, y de Miquel Àngel Pasqual, uno de los miembros de La Trinca, que ha apadrinado la iniciativa. Puerta por título "Mientrashaya cáscaras", como una de las canciones más conocidas del trío, y ha sido escrito por Òscar Constantí y África Fernàndez, los dos coordinadores de la iniciativa. Siguiendo la estructura de musicales de éxito como Mamma Mia, han escogido un total de 17 canciones del conjunto, entre las más de 300 que crearon durante su trayectoria, y las han unido con una pequeña historia a modo de hilo conductor. "Sus canciones tienen un gran sentido del humor, cosa muy necesaria en nuestro trabajo", ha explicado Constantí. Para salir adelante el musical, han calculado que necesitan cerca de una septuagésima de personas. Muchos de ellos serán pacientes y educadores del Centro de Formación y Prevención y otros centros de la red de salud mental, pero el proyecto también está abierto a cualquier persona y entidad que cumpla dos simples requisitos: "que quieran conocer la realidad y las capacidades del colectivo de personas con enfermedad mental y que muestren interés por el teatro y las artes escénicas", ha dicho Constantí.
Hasta ahora unas 55 personas de la red de salud mental se han interesado en la propuesta, pero todavíafalta gente, que sepueden apuntar acudiendo en la sede del Centro (al c/ Sant Antoni 86 de Mataró). Todo el mundo que participio en el montaje, tenga o no una enfermedad mental, podrá intervenir como actor o actriz, como músico, como encargado de vestuario o cualquiera de las áreas que se necesitan porque Mientrashaya cáscaras sea una realidad. El musical tiene un doble objetivo: por un lado, trabajar con los usuarios a través de las técnicas teatrales para mitigar problemas derivados de las enfermedades mentales como la rigidez o la pérdida de memoria, y por el otro, dar a conocer a la comunidad la realidad de las personas que sufren estas enfermedades, a menudo demasiado estigmatizadas. Miquel Àngel Pascual ha apoyado a la iniciativa pensante al "volver un poco" a la sociedad todo el que esta dio a La Trinca, todo un fenómeno en Cataluña y el Estado español durante los años 80. Cómo no podía ser de otro modo, el miembro del extinto trío ha cerrado su breve parlamento bromeando: "Permitidme que dude del valor terapéutico de las canciones de La Trinca teniendo en cuenta cómo hemos acabado los tres miembros del grupo".

-
El Centro de Formación y Prevención
El Centro de Formación y Prevención celebra este año su 30è aniversario. Fue creado en Mataró el 1 de febrero de 1979 como una Asociación de Iniciativa Social, declarada Entidad de Utilidad Pública. Forma parte del Sistema Integrado de Salud del Maresme Central, y tiene como ámbito de actuación la prevención y el tratamiento de los problemas de inadaptación psicosocial y de salud mental de las personas. Actualmente tiene dos Centros de Salud Mental de Adultos, en Mataró y en Premià de Mar, y también cuenta con una área educativa y una área de servicios laborales, para potenciar la reinserción social de sus pacientes.
-
Comentarios