Mascaretes elaboradas por las cofradías. Foto: Cedida
Mascaretes elaboradas por las cofradías. Foto: Cedida

Las cofradías de Mataró hacen centenares de mascaretes con la ropa de sus túnicas

Cofradías y germandats han cosido 800 mascaretes a disposición del Hospital de Mataró, geriátricos y centros de día para luchar contra el coronavirus

Más de 800 mascaretes a disposición de los centros médicos y residencias geriàtriques de Mataró. Este es el fruto, en tan sólo tres días, de la campaña que las cofradías y germandats de la capital del Maresme han llevado a cabo en respuesta al llamamiento del Consorcio Sanitario del Maresme para recoger material de protección y aislamiento para los profesionales sanitarios que están haciendo frente al coronavirus. La disposición de material textil idóneo para confeccionar este producto, y la experiencia costurera de muchas miembros de estas entidades han sido la clave para lograr esta iniciativa solidaria.

"El pasado viernes nos vamos assebentar del llamamiento que hacía el Consorcio y quisimos aportar nuestro gra de arena", explica José Luís Ordóñez, "hermano mayor" de la germandat de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mataró. Para las cofradías y germandats son días especialmente complicados, puesto que saben que este 2020 no podrán celebrar sus tradicionales procesiones por Semana Santa debido a las medidas de confinamiento establecidas por el Estado de alarma. Pero han decidido aportar su talento para ayudar a combatir la epidemia que no los dejará salir a la calle.

WhatsApp Image 2020 03 21 at 13.13.01 COLLAGE

"Desde el Consorcio demanavem material específico que se pudiera lavar a temperatura elevada, y nosotros disponemos, puesto que nuestras túnicas y capas de Semana Satna son de algodón 100%" explica Ordóñez. Bien pronto desde los Nazarenos hicieron un llamamiento a la Comisión de Semana Santa, donde se reúnen todas las entidades mataronines, para organizarse. Las germandats del Santo Sepulcre y de Soledad se han sumado y han aportado material.

Tutorial para hacer mascaretes

A partir de aquí, varios de sus miembros, en especial mujeres grandes con mucha experiencia en la costura y que son las que cosen la ropa de la cofradía, se pusieron a indagar como coser mascaretes con estos ropatges. "Se hicieron su propio tutorial, lo compartieron con el resto de miembros y se pusieron a coser", explica Ordóñez. En poco más de 48 horas han confeccionado cerca de 800 mascaretes, que han puesto a disposición del Consorcio Sanitario.

El problema es que este mismo lunes, después de que el organismo hiciera el llamamiento, la Generalitat le ha establecido que las mascaretes tienen que ser de un material específico y homologado, del cual ni el propio Consorcio todavía dispone. Por este motivo, las germandats han acordado con ellos que, cuando el material esté disponible, las cosedoras de las entidades lo utilizarán para confeccionar nuevas mascaretes, siguiendo el mismo patrón. Las realizadas hasta ahora ya se han empezado a distribuir en centros geriátricos y de día de la ciudad, que también van muy necesitados de este tipo de productos.

 

 
 

Archivado en:

Comentarios