El incremento de las dotaciones de parte del Banco de España y el proceso de conversión a la SIP liderada por Caja Madrid y Bancaja propiciaron que los beneficios de Caja Laietana cayeran un 45'7% en el 2010 respeto el año anterior. En total, la entidad mataronina sumó 15'3 millones de euros en beneficios, según los datos que ha facilitado el CNMV. Los costes de reestructuración para incorporarse al SIP han sido claves en la disminución de los beneficios. Fuentes de la entidad financiera han querido remarca la importancia de la subida que han sufrido en las dotaciones, puesto que con las del año pasado los resultados habrían sido diferentes.
La entidad que preside Josep Ibern cerró el 2010 con un patrimonio de 217'9 millons de euros, menos de la mitad de los 480'7 con los que empezó el ejercicio. Además, hicieron créditos por valor de 6.707 millons y depósitos de 7.341 millons. La plantilla se ha reducido ligeramente de las 1.130 del año anterior a las 1.105 con las que se ha cerrado el año.
Estas cifras corresponden a los resultados individuales de Caja Laietana, puesto que los resultados consolidados se realizan con todas las cajas que integran el SIP: Caja Madrid, Bancaja, Caja segovia, Caja de Ávila, Caja Rioja y Caja Insular de Ahorro de Canarias, además de la entidad mataronina. El cercano Banco Financiero y de Ahorros que se conformará de este SIP entrará a bolsa este mismo año, y será la tercera entidad del estado español en en cuanto a medida.

-
Comentarios