Las elecciones del 25-

Las elecciones del cercano 25 de noviembre son seguramente las más importantes que ha vivido Cataluña desde el restablecimiento de la democracia. En este tiempo uno de los grandes debates que siempre ha ocupado a los principales partidos catalanes ha sido la ensambladura de Cataluña dentro de la España de las autonomías, un modelo que se salió adelante durante la transición y que pareció ser suficiente después de la larga dictadura vivida al Estado. Pero todo esto ha cambiado en los últimos tiempos. La crisis económica sigue alargándose más del que estaba previsto desde que empiezas a los voltios de 2008, y esto ha hecho aumentar las peticiones de una financiación más justa por Cataluña. La economía por un lado y el sentimiento nacional por la otra, creciendo en los últimos tiempos por varios ataques a elementos básicos del pueblo catalán como la lengua, la educación o los recortes al Estatuto aprobado por la ciudadanía han ido provocando un malestar que no ha parado de crecer. El Once de Septiembre se vivió una jornada histórica por el independentismo, y lo cambió todo. Los partidos han tenido que recoger el guante del clamor de buena parte de la ciudadanía catalana y posicionarse no sólo sobre qué modelo económico y social quieren, sino también sobre qué modelo de país y qué estructura tiene que tener Cataluña en los próximos años. Por eso es tanto importando que la ciudadanía vaya a votar a las elecciones del 25 de noviembre, porque los ciudadanos tendrán que escoger no sólo qué modelo económico y social quieren por Cataluña, sino también qué estatus tiene que tener la nación catalana dentro del mundo actual.

Comentarios