A casi 1.300 metros de altitud nace el río Llobregat que recorre cerca de 160 kilómetros para desembocar en el mar. El lugar de su nacimiento, cerca de Castellar de n'Hug, al Parque Natural Cadí -Moixeró, lo encontramos en el extremo nordeste de la comarca del Berguedà. El Ministerio de Turismo declaró Castellar de n'Hug municipio turístico el 1984, calificándolo cómo uno de los pueblos más bellos de España. Su total restauración conserva la estructura y arquitectura tradicional del municipio con calles y edificios de piedra. El románico se presente al término y destaca la iglesia de Santa Maria deHug y la de Santo Vicenç de Ruso. Desde el pueblo, andando un cuarto temprano aproximadamente, y siguiendo las señales, llegaremos a las fuentes del Llobregat, lugar muy frecuentado y de gran belleza.
imagen
Una parte del topónimo de Castellar de n'Hug, lo encontramos ya en los siglos X-XI, al acta de consagración de la catedral de Urgell, con el nombre de Kastellare. El topónimo actual Castellar de n'Hug no es antiguo. No se ha acabado de averiguar si el nombre de Hug proviene del personaje histórico Hug de Mataplana o del nombre latino nuce que quiere decir corriendo, fuente. En este caso haría referencia a las fuentes del Llobregat. Durante el siglo IX este término pertenecía en el condado de Cerdaña y no es hasta el siglo XIII que pasará a formar parte del Berguedà.
Antes de llegar a las Fuentes del Llobregat, es absolutamente recomendable hacer un tumbo por el municipio que cuenta con diferentes atractivos. Si nos situamos en la plaza de la Generalitat, donde se levanta la iglesia de Santa Maria deHug, ensartamos la calle de arriba hasta encontrar la pared del antiguo castillo que ahora forma parte del museo del pastor. Pero este no es el ´único espacio museístico de la zona. También se recomendable la visita al Museo del Transporte de Cataluña, a unos tres kilómetros del pueblo, o el del cemento, antigua fábrica de cemento Asland, construida por Antoni Gaudí a finales del siglo XIX a instancia del conde Eusebi Güell. El lugar conocido como el Hoyo del Moro acogía pues, la primera fábrica de cemento pòrtland en Cataluña.
Castellar de n'Hug recibe también muchas visitas cada último domingo de agosto, cuando se celebra el concurso de perros pastores. Este año 2011 celebrará su 49ene edición. Para conmemorar este acontecimiento internacional, con motivo del 25è aniversario -ahora hace 24 años- se erigió un monumento al perro pastor y se creó el Museo de Pastor.
Las Fuentes del Llobregat
La distancia que tendremos que recorrer para contemplar el nacimiento de uno de los ríos catalanes más importantes es corta.llegaremos andando un cuarto temprano, si hace o no hace. Hay un camino muy muy señalizado que nostrae. También sepuede llegar en coche.
Las cascadas de agua conforman el nacimiento del río Llobregat que hace de norte a sur un recorrido de unos 160 kilómetros en que recoge aguas del Cardener y del Anoia entre otros hasta llegar a su delta. El nacimiento del río es digne de ser visitado por su espectacularidad, sobre todo en tiempo de aguas abundosas.

Las fuentes del Llobregat
Comentarios