Las funerarias piden ser colectivo prioritario en el programa de vacunación
Las funerarias piden ser colectivo prioritario en el programa de vacunación

Redacció

Las funerarias piden ser colectivo prioritario en el programa de vacunación

El gerente de Cabré Junqueras y presidente de las funerarias catalanas pide a Salud que se priorice la inmunización de estos trabajadores

Los trabajadores de las empresas funerarias son servicio esencial pero no figuran a las listas de colectivos que se priorizan en el programa de vacunación. Esta aparente contradicción es la que ha llevado al sector a pedir por carta a Salud que los incluya entre los grupos que sean inmunizados contra la Covid-19 en las próximas semanas.

Josep Maria Mundos, gerente de la mataronina Cabré Junqueras y presidente d'Asfuncat, la Asociación De empresas de Servicios Funerarios de Cataluña se ha dirigido por carta a Salud para pedir al equipo que lidera el doctor Argimon que incluya los trabajadores del sector al programa de vacunación preferente. "Nos preocupa extraordinariamente que nuestros profesionales no formen parte de los primeros grupos poblacionales del programa de vacunación iniciado por el Departamento de Salud", asegura la misiva.

Josep Maria Mons, president de les funeràries catalanes, al Tanatori de Mataró

Josep Maria Mundos, presidente de las funerarias catalanas, al Tanatorio de Matar

En esta mundos recuerda que "los profesionales funerarios somos un colectivo que, por las características de nuestro trabajo, mantenemos un inevitable contacto físico con personas difuntas debido a la Covid-19 y constituimos, por lo tanto, un grupo sociosanitario que corre, de manera permanente, un evidente riesgo de contagio". En este sentido pone sobre la mesa "la necesidad de garantizar la seguridad de todos los perfiles profesionales de nuestras plantillas no es sólo un requerimiento ético sino que tiene, también, una enorme trascendencia colectiva: un eventual contagio en una empresa funeraria y el confinamiento de toda o gran parte de su plantilla podría suponer el bloqueo de un servicio absolutamente esencial. En municipios donde sólo actúa un operador, una situación así conduciría al colapso".

Es por eso que piden que "el sector funerario, como grupo de profesionales sociosanitarios que es, sea priorizado e incluido con la máxima urgencia al calendario de vacunación".

 

Archivado en:

Comentarios (4)