Joan Jubany. Foto: Romuald Gallofré.
Joan Jubany. Foto: Romuald Gallofré.

Redacció

"Las 'matas' te facilitan la vida cotidiana"

Joan Jubany, estudiando del Campeny, fue premiado a las pruebes Canguro 2017

Joan Jubany estudia segundo de ESO a Damià Campeny y, a diferencia de la mayor parte de sus amigos, él puede decir que su asignatura preferida son las matemáticas. Hace sólo unos meses consiguió hacerse con el tercer premio de la prueba Canguro 2017, un concurso preuniversitario de matemáticas organizado en más de 30 países con el objetivo de acercar la materia a los más jóvenes y despertar su interés. El nivel de primero de ESO, al cual sepresentó Jubany, es el que cuenta con más participantes: más de 20.000 niños y niñas.

"Mi profesor me propuso si quería presentarme y yo no dudé", afirma Jubany. Este mataroní de 13 años recuerda que la prueba constaba de 30 preguntes tipo test con cinco respuestas diferentes. "Cuando salí de la prueba no pensaba para nada del mundo que quedaría tercero", asegura Jubany, que incluso explica que "tampoco la preparé mucho antes, de hecho ni recordaba que era aquel día". Pero sí que recuerda el momento que le comunicaron la nota: "Nos trucaron en casa para explicarlo y cuando me dijeron el resultado me emocioné mucho".

Gracias al resultado conseguido a la prueba Canguro, este mataroní ahora ha conseguido pasar las pruebas de acceso al Estalmat. Se trata de un proyecto de detección y estímulo del talento precoz a las matemáticas que se desarrolla en todo el Sido Espanyol. "A partir de ahora cada sábado tengo que ir a la Facultad de Matemáticas y Estadística en Barcelona, allá hago 3 horas de clase y me explican contenidos diferentes que no hago en el día a día al instituto", apunta Jubany.

Desde muy pequeño
Jubany reconoce que su interés por las matemáticas le va desde muy pequeño: "Recuerdo que ya a primero de Primaria me lo pasaba bien haciendo el quadernet de la asignatura y a casa avanzaba las páginas que nos decían de deberes". Un interés que este mataroní ha mantenido a medida que iba subiendo cursos escolares. Dentro de cada problema, élencuentra una oportunidad. "Las matemáticas me divierten", afirma y añade que "cómo son problemas complicados, te tienes que esforzar y que siempre hay un objetivo". La parte que más le gusta son las ecuaciones con incógnitas y, la que menos, el cálculo rápido y memorizar las mesas de multiplicar.

En Joan sabe que la mayoría de los niños de su edad no tienen mucho interés en una asignatura como las matemáticas, pero él asegura que es una materia fundamental. "Las matemáticas te dan un cierto margen y una facilidad a la vida cotidiana", asegura y apunta que "al final te sirven para cualquier cosa, porque todo siempre tiene detrás una base matemática". Él, por ejemplo, reconoce que las pone en práctica para calcular el tiempo que necesita para llegar a los lugares y la hora que tiene que salir de casa.

Jubany tiene claro que quiere seguir formándose en este campo, y aspira alto. "De pequeño mi padrino me explicó qué era el CERN y que allá tenían un acelerador de partículas muy grande", comenta. Y concluye: "siempre he pensado que me gustaría poder trabajar allá en Ginebra, al menos quiero intentarlo".

Archivado en:

Comentarios