Las mezquitas catalanas abrirán por segundo año consecutivo sus puertas para dar a conocer a los ciudadanos las actividades que serealizan. Se trata de una iniciativa promover por el Consejo Islámico Cultural de Cataluña y las diferentes Comunidades Musulmanas. Un año más, las mezquitas mataronines de Rocafonda, Cerdanyola y Recorder se suman a la iniciativa, y se podrán visitar durante la tarde del próximo sábado, día 20.
Explicaremos a los asistentes que se hace en una mezquita, como son nuestras oraciones, y los pondremos un vídeo explicativo del islam, ha explicado Dris Ahmadi, de la asociación cultural Al-Ouahda, que promueve la mezquita de Rocafonda. Ahmadi ha asegurado que se trata de una actividad para toda la familia que irá acompañada con una degustación gastronómica. La jornada de puertas abiertas también tendrá lugar a las mezquitas de Premià de Mar, Calella y Arenys de Mar.
La de sábado será la primera iniciativa intereligiosa que propone la comunidad musulmana desde que las asociaciones Annour y Al-Ouahda no asistieran al velatorio de reflexión organizada por Manso Unidas en qué tenían que participar. Ahmadi ha apuntado que entonces el contexto era diferente y que actualmente ya se ha calmado la situación: Coincidió con el conflicto de las caricaturas de Mahoma, y algunos miembros de la comunidad estaban afectados por el tema, de forma que fue más prudente no asistir.
Pero aquello no significó una ruptura en las relaciones interconfessionals según aseguraron los responsables de Justicia y Pau y los promotores de las asociaciones islámicas. Nos gustaría seguir colaborar en un futuro, una muestra es la jornada de domingo a la cual invitamos todo el mundo que quiera acercarse. Eso sí, sobre el caso de la viñetas, Ahmadi pide respeto: Nosotros nos estimamos mucho Jesús, así que nos gustaría que también se respetaran nuestras creencias.
Qué es una mezquita?
El objetivo de la jornada, según Dris Ahmadi, es que los asistentes sean capaces de contestar a esta pregunta. Hay mucha gente que no sabe qué es una mezquita ni quehacemos y por eso tenemos que intentar explicarlo bien, ha dicho el promotor de la mezquita de Rocafonda. En este sentido, Dris Ahmadi ha hecho un símil que puede resultar más cercano a los ciudadanos: Es como una iglesia, un espacio para la convivencia, donde cada cual puede compartir con los otros y hacer plegarias.
Sábado 20 · De 2/4 de siete a 2/4 de nuevo del anochecer.

-
Comentarios