Las músicas de la meseta andina se dejarán sentir este sábado 26 de febrero a la Iglesia Parroquial de Argentona con la formación Napay Amuyky. El grupo ofrece un repertorio diverso de las letras, canciones, sueños e instrumentos de los países y regiones de la en torno a Perú, Bolivia y Ecuador. Napay Amuyky, con músicos procedentes de este territorio y de aquí (Mataró y Argentona), se creó en 2001 con un objetivo muy claro: tocar para recoger dinero para ayudar los damnificados por el terremoto de Arequipa, Perú. Ahora con las primeras finalidades superadas continúan tocando para mejorar la situación precaria que viven todavía algunas personas de la zona. El año 2003 los integrantes ya hicieron un primer viaje para llevar el dinero recogido. Desde aquel año el proyecto ha continuado y el proyecto que la formación tiene entre manso es recoger fondo para reconstruir el techo principal de la escuela cuna Cuna Jesús Niño de Arequipa.
Napay Amuyky el composen ocho músicos de procedencia diversa desde el Ecuador, pasando por Perú y hasta el Maresme, dondeviven todos actualmente. Napay Amuyky significa yo te saludo en la lengua quitxua. Las melodías de la meseta andina las podremos escuchar este sábado 26 de febrero a las 9 del anochecer a la Iglesia Parroquial de Argentona. La entrada es libre.
Comentarios